Ante la recomendación emitida por la Dirección de Protección Civil Municipal y como parte de su Plan Operativo Anual (POA), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) inició con el cambio de aproximadamente 200 postes de los 15 mil que se ubican en Carmen, los cuales se consideran, que ante el alto grado de deterioro que presentan, representan un riesgo para la población.
De acuerdo con estimaciones de personal de la CFE, en Ciudad del Carmen se ubican más de 15 mil postes de conducción de energía eléctrica, de los cuales, el director de Protección Civil Municipal, Julio Villanueva Peña, aseguró que de acuerdo con un censo realizado, al menos 200 de ellos se encuentran en deplorables condiciones en su estructura, por lo que representan un riesgo para la población.
Con base en lo anterior, se estima que aproximadamente 1.33 por ciento de los postes de la CFE en Carmen, por el deterioro que presentan, mostrando en algunos casos las varillas que conforman su estructura, por lo que la autoridad municipal inició la identificación de los mismos, colocando calcomanías de alerta.
Cambio de postes
Personal de la CFE continúa con el cambio de los postes que han sido señalados por la Dirección de Protección Civil Municipal como un riesgo, llevando a cabo trabajos en la colonia Petrolera, en las inmediaciones de la avenida Juárez o calle 56, entre la avenida Justo Sierra o calle 33 y la Glorieta del Camarón.
Personal de la CFE indicó que dieron a conocer que el cambio de estos postes comenzó desde días atrás, atendiendo de manera prioritaria aquellos cuyas condiciones los convierten en prioritarios.
Se desconoce el calendario de actividades que se desarrollará para el cambio de los postes de la CFE en la ciudad y el tiempo en que serán atendidos, ya que pese a la solicitud de información que se ha hecho de manera permanente con la titular de la Unidad de Comunicación Social a nivel peninsular de la empresa productiva del estado, Laura Estrada, hasta ahora no se ha obtenido respuesta.
Notificaciones
El director de Protección Civil Municipal indicó que con el apoyo de la población se han incorporado otras infraestructuras de este tipo, que se encuentran en mal estado, las cuales han sido notificadas por escrito a la CFE.
Negó que se trate de una “cacería de brujas”, si no de evitar que estos postes, ante el deterioro que presentan, puedan colapsar, dañando a la población o a sus propiedades.
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada