SSP Campeche retiene 155 motocicletas por falta de documentos

Durante el Martes del Jaguar, Layda Sansores anunció prórroga para realizar trámites de circulación
Foto: Fernando Eloy

Durante los dos días que realizaron operativos para identificar motociclistas y motocicletas que transiten en la irregularidad, van 155 vehículos retenidos por falta de tarjeta de circulación y licencia de sus conductores. Durante el Martes del Jaguar, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, y Marcela Muñoz Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), anunciaron que habría prórroga para ponerse al día.

Aunque aún no hay datos precisos de cuántos vehículos no tienen tarjeta de circulación y cuántos conductores transitan sin licencia de manejo, la molestia ha sido generalizada y la excusa de casi todos los afectados es por la falta de tiempo y atención en los cajeros o en los contribumóviles donde hasta diciembre del año pasado sólo atendían a 30 personas diariamente y desde inicios de 2022 brindan atención a 60.

Además, hay denuncias ciudadanas en las que acusan que para ser atendidos en la Secretaría de Seguridad Pública, área de Vialidad, existe una “mafia entre la burocracia” y algunas personas que venden las fichas u ofrecen sus servicios para que no hagan colas quienes puedan pagar cantidades que van desde los 500 hasta mil pesos.

Los operativos fueron en la avenida Héroe de Nacozari el lunes, la avenida Gobernadores el martes y este miércoles continuaron en el malecón de Campeche, aunque durante el Martes del Jaguar tanto la gobernadora como Muñoz Martínez aseguraron que habría prórroga para que los conductores irregulares pudieran ponerse en regla, así como sus motocicletas.

Respecto a los vehículos retenidos, el recurso de las infracciones será distribuido a los 13 municipios como parte de sus participaciones mensuales según informaron, sin embargo, durante las retenciones los ciudadanos molestos señalaron que aunque había 10 motos en un traslado, cada una debía pagar su arrastre de 450 pesos, aunque fuera un sólo viaje y sea lo mismo que paga un automóvil por uso de una grúa.

Esto derivó en cuestionamientos en Facebook sobre el porqué cada una debía pagar arrastre si transportaban más de una motocicleta. A su vez, provocó molestia y críticas, siendo la pregunta más sonada: “¿Para quién era el negocio de los arrastres?”, Ya que de las 155 motocicletas el arrastre generado fue de 69 mil 750, según señalaron. 

 

También te puede interesar: Bares de Campeche podrán abrir hasta las 3 de la mañana

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

<