Presume Sansores a mujer maya que será plasmada en Lotería Nacional

María Chi, originaria de Tepakán y precursora de la granja acuícola Kichipan Kay, es la privilegiada
Foto: @ucsgobcampeche

El pasado viernes develaron el billete de la Lotería Nacional para el sorteo del próximo 11 de enero en el que, por primera vez, imprimieron la imagen de una mujer indígena maya, privilegio otorgado a la señora María Ramona Chi Cahún, originaria de Tepakán y precursora de la granja acuícola Kichipan Kay. 

Doña María Ramona Chi Cahún agradeció todo ese apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la gobernadora Layda Sansores San Román a quien manifestó su admiración, y dijo que este reconocimiento la compromete a esforzarse más cada día para contribuir al desarrollo de Campeche.

El evento fue encabezado por Layda Sansores San Román, gobernadora de Campeche, y quien destacó la importancia de la mujer indígena del estado, pues han sobrevivido a la indiferencia de los gobiernos y continúan adelante, pero “ahora es el momento para atraer los reflectores y dejar de estar escondidas”. 

En este evento celebrado en la granja Kichipan Kay, la gobernadora subrayó que ejemplos como el de la señora María Chi, quien opera con el apoyo de sus tres hijas, demuestra la fuerza de la mujer campesina que acepta los desafíos y dejan a un lado los prejuicios. 

También dijo que su administración le apuesta a la actividad acuícola, pues junto con el petróleo, luego de ser el principal exportador de camarón, vino un cambio de dinámica del Estado y consideró que la acuacultura será el gran detonador para el desarrollo de la pesca. 

En el evento también estuvo Octavio Almada Palafox, comisionado de Pesca, y dijo que es un orgullo pertenecer al equipo del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, y que tiene la consigna de buscar “el cómo sí” para apoyar los proyectos que lleven al desarrollo regional de estados como Campeche.

Respecto a la develación del billete de la Lotería Nacional, su directora, Margarita González Saravia, subrayó que es el reconocimiento de Beatriz Gutiérrez Müller, quien mediante el organismo Memoria Histórica y Cultural de México, gestionó la impresión de la indígena maya campechana.

Luego de manifestar su alegría por estar junto a la gobernadora, a la que admira por su lucha social, González Saravia precisó que esta edición constará de tres millones 600 mil cachitos que venderán en 12 mil puntos del país y que con ello este organismo de asistencia pública contribuye al reconocimiento y promoción de la mujer indígena maya.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Trump despide a una gobernadora de la Reserva Federal señalada por fraude hipotecario

Cook señaló que el presidente ''no tiene autoridad'' para destituirla porque no hay ''una causa bajo la ley''

Efe

Trump despide a una gobernadora de la Reserva Federal señalada por fraude hipotecario

Casino Royale: 14 años de impunidad tras la tragedia que dejó 52 muertos

Familiares de las víctimas acusan negligencia en el avance de las investigaciones

La Jornada

Casino Royale: 14 años de impunidad tras la tragedia que dejó 52 muertos

Ganan Yanquis y Medias Rojas; Durán batea jonrón clave en Baltimore

Los neoyorquinos dejaron atrás a los Nacionales de Washington 10-5

Ap

Ganan Yanquis y Medias Rojas; Durán batea jonrón clave en Baltimore

Tarjeta de baloncesto autografiada por Jordan y Bryant es vendida por casi 13 mdd

Heritage Auctions informó que hubo 82 ofertas por el coleccionable de Upper Deck Logoman

Ap

Tarjeta de baloncesto autografiada por Jordan y Bryant es vendida por casi 13 mdd

<