Con información de Lorenzo Chim y Jared Laureles
Sin incidentes transcurre en Campeche la jornada para elegir al nuevo secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), en que se espera la participación de al menos 6 mil obreros de las secciones 47 y 42 de ese sindicato.
De acuerdo con la convocatoria, sólo los socios del STPRM que hayan realizado su proceso de registro a la plataforma electrónica en que se emitirán los votos, pueden participar, por lo que ante las acusaciones que se hicieran de trabas para realizar este proceso, el plazo para hacerlo se prolongó hasta el 29 de enero. Sin embargo, los disidentes del STPRM aseguran que sólo pudo acceder al mismo, el 70 por ciento de los agremiados.
La plataforma de votación se abrió con algunos retrasos a las 00:00 horas de hoy lunes 31 de enero y se cerrará a las 18 horas, lo cual podrán hacer desde sus teléfonos celulares, en equipos móviles o desde cualquier computadora con acceso a internet.
Resultados, hasta las 9 de la noche
El (STPRM) informó que será hasta después de las 21 horas cuando se podrán conocer las tendencias de resultados del candidato ganador para ocupar la dirigencia nacional del gremio.
Andrés Olivas, de comunicación social del STPRM, señaló que pese a que la jornada electoral concluye al final de la tarde habrá que esperar a que el sistema electrónico Sirvolab cierre en los estados del norte del país donde existen diferencia de horarios y hasta “entonces se podrá contabilizar”.
Lee: Hasta el medio día, más del 50 % de los petroleros había votado
Nueves sedes en tierra, 24 en el mar
Según la Comisión Nacional Electoral en Ciudad del Carmen, para atender a los socios adscritos a la Sección 42 y Sección 47, se instalaron nueve módulos de atención: en el Hospital General de Pemex; en el Edificio Administrativo 1 de la calle 33; en el Edificio Administrativo II de la calle 31, en el Edificio Administrativo Hol Ka Naab, en la avenida Contadores; en los Talleres del kilómetro 4.5; en el Centro de Proceso y Transporte de Gas de Atasta; en el Edificio Administrativo, en la calle 25; en la Clínica de Primer Nivel de Pemex Santa Rita y en el Edificio Administrativo de Playa Norte, ex Instituto Mexicano del Petróleo (IMP).
En el caso de las instalaciones marinas, se habilitaron equipos de cómputo para que las y los trabajadores puedan emitir su voto, en las instalaciones Centro de Procesos Abkatún A; Centro de Proceso Abkatún D; Centro de Proceso Abkatún N1; Centro de Proceso Litoral A; Centro de Proceso Pol A; Centro de Proceso Akal B; Centro de Proceso Akal C; Centro de Proceso Akal G; Centro de Proceso Akal J; Centro de Proceso Akal L; Centro de Proceso Nohoch A; Centro de Proceso Ku A; Centro de Proceso Ku H; Centro de Proceso Ku M; Centro de Proceso Ku S; Centro de Proceso Zaap C; Plataforma Ek A; Plataforma Cayo Arcas; Plataforma Rebombeo; Plataforma Ixtoc A; Plataforma Eco I¸ Plataforma de Perforación Ku H; Plataforma de Perforación Akal S y Plataforma de Perforación Maloob D.
Quejas al proceso
Después de 15 horas de votaciones a nivel nacional, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) ha recibido, hasta el momento, más de 70 denuncias o quejas en contra del proceso electoral para elegir al secretario general del STPRM, cargo que durante 26 años ocupó Carlos Romero Deschamps.
El 26 de enero pasado, el CFCRL habilitó el correo electrónico [email protected], en el que recibirá las quejas de los trabajadores petroleros sobre todo el proceso de elección del STPRM.
El CFCRL es la autoridad encargada de la vigilancia de las etapas del proceso, atenderá denuncias y tiene la facultad de calificar la elección.
En tanto, la Comisión Nacional Electoral (CNE), es la instancia responsable del proceso hasta el cómputo final de los sufragios que definirán definir cuál de los 25 candidatos será el nuevo secretario general para el periodo 2022-2024.
Edición: Mirna Abreu
Este año se centrará casi por completo en la sastrería, con un enfoque especial en el dandismo negro
The Independent
Gregorio X decretó en 1274 que los cardenales recibirían solo ''una comida al día''
Ap
Tel Aviv reanudó su ofensiva el 18 de marzo, poniendo fin a dos meses de tregua con Hamas
Afp
El personal estará autorizado para detener a los inmigrantes que crucen ilegalmente
Ap