Aumenta percepción positiva de seguridad en Carmen: ENSU

El municipio obtuvo el primer lugar a nivel nacional en ese rubro; subió de 35 a 51.4 por ciento
Foto: Facebook Policía Municipal de Carmen

El incremento en las puestas a disposición de la Vicefiscalía General Regional de Justicia del Estado y los trabajos de proximidad social que realiza la Dirección de Seguridad Pública Vialidad y Tránsito (DSPVYT) han permitido que, en el último trimestre del 2022, el índice de percepción positiva de la actuación de la Policía Municipal en Carmen aumente, al pasar de 35 a 51.4 por ciento, de acuerdo al resultado de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

Humberto Ortega García, presidente del Frente de Abogados Jóvenes de Carmen, destacó que resulta “positivo" que el municipio del Carmen se haya destacado a nivel nacional por ser el de mayor índice de opinión positiva.

Como parte de los trabajos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), se lleva a cabo la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana, que permite analizar la percepción de la población en materia de seguridad y del desempeño de las corporaciones policiacas en el país.

En el informe del ENSU del cuarto trimestre del 2021, correspondiente al período de octubre a diciembre, respecto a cómo la población percibe como efectivo el desempeño de la policía municipal, a nivel nacional, el municipio de Carmen se destacó por su incremento de manera positiva, colocándose en el primer lugar en este rubro.

El activista mencionó que de acuerdo con la ENSU, en septiembre de 2021 la percepción positiva de la población sobre el desempeño de la policía municipal era de 35 por ciento, lo cual aumentó a 51.4 por ciento en diciembre del mismo año.

 

Comparativos

Explicó que aun cuando Mérida cuenta con una percepción positiva de 66 por ciento, en el último semestre del 2021 su incremento en este índice fue menor al generado en el Carmen.

“Es importante destacar que de acuerdo con lo explicado por la directora de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito, Samantha Bravo Muñoz, uno de los factores ha llevado a este cambio de percepción, son los programas que se han establecido y las acciones que se han emprendido, que han permitido aumentar en el número de puestas a disposición de la Vicefiscalía General Regional de Justicia, que en un trabajo coordinado se ha logrado llevar ante la justicia a responsables de actos ilícitos, además de que sean sancionados con penas corporales”.

Consideró que, de la misma manera, la implementación del Programa Mujer Valiente, que brinda apoyo a las féminas que son violentadas y las acciones de proximidad social, que se han desarrollado, dan como resultado que esta percepción cambie de manera positiva.

 

Lee: Subió percepción de inseguridad en zonas urbanas en diciembre: Inegi

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

<