Aumenta percepción positiva de seguridad en Carmen: ENSU

El municipio obtuvo el primer lugar a nivel nacional en ese rubro; subió de 35 a 51.4 por ciento
Foto: Facebook Policía Municipal de Carmen

El incremento en las puestas a disposición de la Vicefiscalía General Regional de Justicia del Estado y los trabajos de proximidad social que realiza la Dirección de Seguridad Pública Vialidad y Tránsito (DSPVYT) han permitido que, en el último trimestre del 2022, el índice de percepción positiva de la actuación de la Policía Municipal en Carmen aumente, al pasar de 35 a 51.4 por ciento, de acuerdo al resultado de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

Humberto Ortega García, presidente del Frente de Abogados Jóvenes de Carmen, destacó que resulta “positivo" que el municipio del Carmen se haya destacado a nivel nacional por ser el de mayor índice de opinión positiva.

Como parte de los trabajos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), se lleva a cabo la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana, que permite analizar la percepción de la población en materia de seguridad y del desempeño de las corporaciones policiacas en el país.

En el informe del ENSU del cuarto trimestre del 2021, correspondiente al período de octubre a diciembre, respecto a cómo la población percibe como efectivo el desempeño de la policía municipal, a nivel nacional, el municipio de Carmen se destacó por su incremento de manera positiva, colocándose en el primer lugar en este rubro.

El activista mencionó que de acuerdo con la ENSU, en septiembre de 2021 la percepción positiva de la población sobre el desempeño de la policía municipal era de 35 por ciento, lo cual aumentó a 51.4 por ciento en diciembre del mismo año.

 

Comparativos

Explicó que aun cuando Mérida cuenta con una percepción positiva de 66 por ciento, en el último semestre del 2021 su incremento en este índice fue menor al generado en el Carmen.

“Es importante destacar que de acuerdo con lo explicado por la directora de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito, Samantha Bravo Muñoz, uno de los factores ha llevado a este cambio de percepción, son los programas que se han establecido y las acciones que se han emprendido, que han permitido aumentar en el número de puestas a disposición de la Vicefiscalía General Regional de Justicia, que en un trabajo coordinado se ha logrado llevar ante la justicia a responsables de actos ilícitos, además de que sean sancionados con penas corporales”.

Consideró que, de la misma manera, la implementación del Programa Mujer Valiente, que brinda apoyo a las féminas que son violentadas y las acciones de proximidad social, que se han desarrollado, dan como resultado que esta percepción cambie de manera positiva.

 

Lee: Subió percepción de inseguridad en zonas urbanas en diciembre: Inegi

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Israel reanuda el alto al fuego en Gaza tras bombardeos que mataron a más de 100 personas

Los ataques fueron en represalia por el asesinato de un soldado israelí

Afp

Israel reanuda el alto al fuego en Gaza tras bombardeos que mataron a más de 100 personas

EU: escalada inadmisible

Editorial

La Jornada

EU: escalada inadmisible

Pemex entregará redes a pescadores de Carmen

Anualmente, la petrolera otorga 23 millones de pesos en especie a los hombres del mar

La Jornada Maya

Pemex entregará redes a pescadores de Carmen

Jonrón del dodger Freeman puso fin a batalla de 18 actos

Kershaw sacó un aut de oro en el épico duelo; Klein, héroe inesperado

Ap

Jonrón del dodger Freeman puso fin a batalla de 18 actos

<