Mientras el salario mínimo ronda los 172 pesos con el reciente ajuste de aumento, la Unidad de Medida y Actualización (UMA) aplica los 96 pesos con 22 centavos. Por esto, la asociación de Jubilados y Pensionados Elpidio Domínguez Velázquez en Campeche continuará el proceso legal en contra de las pensiones tasadas en esta unidad de medida pues hasta hace unos años las pensiones eran valuadas en salarios mínimos, es decir, les redujeron el monto de pensión.
Hermelinda Domínguez Velázquez, jubilada por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), afirmó que ésta lucha es a nivel nacional y lleva ya al menos cinco años, iniciando el problema con la administración federal de Enrique Peña Nieto, pero sin avances de mejoría en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Es por esta ultima razón que sus asesores legales consideran ha tomado un giro político, pues ni los senadores y legisladores federales han tomado su tiempo para analizar las demandas por los jubilados y pensionados, mientras tanto los montos mensuales recibidos por estos no es suficiente para vivir una vejez medianamente tranquila, pues la ley de la vida les exige un mayor presupuesto económico para quienes reciban tratamientos especiales por alguna enfermedad por edad.
Domínguez Velázquez afirmó que hay adultos con tratamientos controlados o medicamentos especiales sufriendo la decadencia económica de sus aportes mensuales tras más de 30 años de labores en una dependencia de gobierno, sobre todo cuando con salarios mínimos recibían la cantidad suficiente para atender sus necesidades de vejez.
Finalmente hicieron comparaciones en una reunión en donde convocaron a decenas de jubilados y pensionados del ISSSTE y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ahí explicaron que con el salario mínimo actual de 172 pesos con 87 centavos recibirían una pensión mensual de 51 mil 840 pesos, mientras con la UMA actual reciben 28 mil 866 pesos, lo cual no les es suficiente.
La recomendación es que soliciten a los abogados contratados los antecedentes de salarios mínimos, pues incluso la ley no fue retroactiva y hubo una especie de diferencia no otorgada directamente en las pensiones cuando hicieron la conversión de salario mínimo a UMA.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada