Pescadores del Golfo esperan conclusiones por derrame petrolero en 2010

Piden a AMLO que haga valer el poder a favor de las familias costeras afectadas
Foto: Gabriel Graniel

Más de 30 mil pescadores del Golfo de México, esperan conocer las conclusiones de los informes de las diversas dependencias federales, sobre los daños causados a las pesquerías en el país, por el derrame de crudo provocado en el 2010, tras el accidente en la plataforma Deepwater Horizon, afirmó el abogado Horacio Polanco Carrillo.

Señaló que ha llegado el momento que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, haga valer el poder a favor de miles de pescadores y sus familias que habitan los estados costeros de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, ante el impacto al medio ambiente causado por el derrame de crudo.

 

Antecedentes

El especialista en juicios de carácter ambiental y representante de más de 50 mil pescadores de la región, explicó que raíz del accidente de la plataforma Deepwater Horizon, el 20 de abril de 2010, al ser excluidos en el pago de las indemnizaciones que les correspondían, los pescadores mexicanos del Golfo de México, se han venido organizando en una autodenominada Asociación Civil “Tigres del Golfo de México y el Caribe”.

Señaló que está agrupación, no obstante el tiempo transcurrido, cada día suma más adeptos, alcanzando más de 50 mil pescadores y luchadores sociales, que buscan continuar planteando sus reclamos de justicia y pago de compensaciones económicas por pérdidas pasadas, presentes y futuras, derivadas del derrame de más 5 millones de barriles de petróleo crudo en el Golfo de México.

 

Demandas

“Por ese motivo en diferentes vías legales nacionales e internacionales, los pescadores y sus abogados, demandan con sus propios y muy escasos recursos, litigando contra el gigante petrolero British Petroleum y sus asociados, el cual gracias a  todo tipo de chicanas legaloides de sus abogados, han evadido su responsabilidad legal, económica y ética con pueblo y Gobierno de México”.

El abogado recordó que tras sostener reuniones de trabajo con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, este giró instrucciones a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, que atendiera a los principales líderes de los pescadores del Golfo de México, para escuchar sus planteamientos.

 

Lucha

Dentro de los líderes que se mantienen en la lucha por este justo reclamo se encuentran Leticia Oubier, de Chiquila, Quintana Roo; José Joaquín Uc, de Yucatán; Baudelio Cruz Coronel, de Ciudad del Carmen, Campeche, entre otros.

“De manera reciente hemos recibido la noticia, que las autoridades federales ha concluido los trabajos de investigación y análisis del problema, y ya hay resultados desde el punto de vista legal, ambiental y social, por lo que esperamos en breve ser convocados por la SMARNAT, para conocer sus conclusiones, después de escuchar las opiniones de los responsables de diferentes dependencias federales como lo son la ASEA, SENER, INECC y la Fiscalía General de la República.

“Por lo pronto los líderes de pescadores abrigan muchas esperanzas de que el presidente de México, Andrés Manuel a López Obrador, ordene que se instale una mesa urgente de diálogo y acuerdos entre las partes, para alcanzar un buen arreglo económico, en beneficio de los cerca de 30 mil pescadores que demandaron a B, tal como como sucedió con los pescadores radicados en territorio norteamericano”.

Indicó que tienen plena confianza de que se llegará a un acuerdo, porque es justo, adecuado y razonable la demanda que hacen los pescadores mexicanos, en el entendido que en los ecosistemas y el medio ambiente, no se reconocen frontera y que el que contamina paga, principios que son universales y se deben aplicar.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

<