Integrantes de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Trasportistas, A.C. (Amotac) se sumaron a la protesta nacional de transportistas por la inseguridad en las carreteras, las alzas a las gasolinas y diésel, así como a los peajes de puentes y autopistas federales, encabezados por el delegado de la organización en Carmen, Jesús Solís Montañez.
Al sumarse a la protesta nacional, aproximadamente a las 9:45 horas, un grupo de tres combis y cuatro camiones de pasajeros partieron de la calle 65, para avanzar en caravana hasta el ecoparque el Fénix, en la carretera federal 180, tramo Ciudad del Carmen-Isla Aguada.
El sector no tiene apoyos
En entrevista, el dirigente de los transportistas aseguró que este sector no cuenta con apoyos de parte de las autoridades federales, como lo hacen con cadenas transporte, a las cuales se les beneficia con subsidios, por lo que se encuentran en indefensión, ante los constantes aumentos que sufren los combustibles.
“Los aumentos en las gasolinas y el diésel es constante, así como en los peajes de puentes y autopistas, lo cual nos golpea durante en la economía, ya que al subir al pasaje, nuestros clientes prefieren buscar otras opciones más económicas”.
Lee: Paro de transportistas provoca caos vial en carreteras del país
Destacó que aun cuando en el sureste del país, entre ellos en Campeche, los problemas de inseguridad en las carreteras no es tan elevado como en entidades como Veracruz, Puebla, Estado de México, Michoacán y el norte del país, se suman al llamado nacional, para que se brinden mayor vigilancia policiaca.
“En la actualidad, esta misma inseguridad ha provocado que los seguros de las unidades se hayan disparado al alza, ya que las aseguradoras también prevén los problemas que existen, lo que ha llevado a que muchos obtén por no adquirirlos”.
Solís Montañez sostuvo que también solicitan el apoyo de las autoridades, para agilizar y simplificar los trámites de emplacamiento federal, ya que además de los costos que estos tienen, lo engorroso que se convierten, afectan el cumplimiento de estas obligaciones.
Subrayó que esta protesta se hace de manera pacífica y simultánea en todo el país, con el objetivo que las autoridades federales, escuchen las voces de la Amotac; sin embargo, puntualizó que en caso de no obtener una respuesta a sus demandas, estarán acudiendo a la Ciudad de México, para manifestarse.
Sigue leyendo:
-Transportistas protestan en carretera Mérida-Campeche
-Transportistas en Cancún se unen a paro nacional
Edición: Estefanía Cardeña
Yulissa 'N', ex regidora de Champotón, es una de las personas que interpuso una demanda contra el ex funcionario
La Jornada Maya
La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local
La Jornada Maya
Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados
Gustavo Castillo García
El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos
La Jornada Maya