La Unión de Concesionarios del Autotransporte Público en General del Estado de Quintana Roo, que concentra organizaciones como la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Unión Nacional de Transportistas para el Cambio (UNTRAC), Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) y la Asociación Mexicana de Organizaciones de Transporte (AMOTAC), entre otros, se unió este martes a la protesta nacional de transportistas para exigir mayor seguridad en el país y garantías laborales.
En una caravana que circuló por la avenida José López Portillo, una de las principales de Cancún, unos 100 camiones y volquetes protestaron, en adhesión al movimiento nacional convocado por la AMOTAC que demanda a nivel federal inseguridad, y faltas de garantías laborales y económicas para el sustento familiar.
La caravana, convocada a las ocho horas, recorrió la López Portillo con sonido de cláxones demandando las solicitudes no atendidas como seguridad en carreteras, pues reportan el robo o asalto a los choferes y unidades, por lo que han pedido a la Guardia Nacional las acciones necesarias para hacer frente a ello.
Los manifestantes piden, entre otras cosas, el remplacamiento de los vehículos de carga y turismo que ya están registrados oficiales para el transporte y las unidades.
Lee: Paro de transportistas provoca caos vial en carreteras del país
También solicitan que se detengan los abusos de autoridad que ocurren en todo el país y que el cobro de las tarifas de las grúas sean las oficiales. Entre otras de las peticiones está la disminución del costo de las autopistas, al advertir que no ofrecen servicios y la mayoría se encuentra en mal estado.
El pliego petitorio señala que necesitan una reclasificación de las carreteras nacionales por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y que se detenga el cobro de permisos municipales al ingresar a la ciudades para abastecer la canasta básica.
Añaden que deben detenerse los impuestos para el sector transporte y desde luego, entre las exigencias, la reducción de los precios del combustible.
El Comité Ejecutivo Nacional de la AMOTAC advirtió que de no encontrar disposición al diálogo para disponer y resolver estas demandas por parte de las autoridades harán una movilización en marcha lenta hacia la Ciudad de México desde todo el país.
La protesta de transportistas se extendió por la avenida Bonampak y el bulevar Luis Donaldo Colosio, con rumbo a la zona hotelera de Cancún, causando un congestionamiento vial que reporta grandes filas de vehículos que transitan a vuelta de rueda en la carretera que conecta con Puerto Morelos y Playa del Carmen en ambos sentidos. Los vehículos particulares reportan varias horas en tránsito.
Lee también: Transportistas protestan en carretera Mérida-Campeche
Edición: Ana Ordaz
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada