Burocracia en Campeche ya regresó a la actividad laboral

Los mismos trabajadores reconocieron que ya era momento de volver, señala líder José Urueta
Foto: Fernando Eloy

Especia: Lucha vigente

Al poco tiempo del cambio de gobierno, todos los burócratas estatales, municipales y federales regresaron a sus puestos, incluyendo los que padecen alguna enfermedad crónico/degenerativa, adultos mayores, mujeres embarazadas o con hijos menores de 12 años, quienes fueron los enviados a home office poco después de la declaratoria de pandemia.

Recientemente, la titular de la Secretaría de Salud del estado, Liliana Montejo León, informó que ha iniciado el proceso de transición de pandemia a endemia; es decir, la convivencia con la enfermedad, esperando se presenten casos controlados por temporada, pero siempre monitoreando su evolución y propagación.

Ni siquiera los trabajadores sindicalizados pudieron esquivar el mandato a presentarse a laborar. José del Carmen Urueta Moha, secretario general del Sindicato al Servicio de los Tres Poderes del Estado, respaldó el llamado desde la Secretaría de Gobierno y solicitó a sus agremiados regresar al trabajo presencial, pues ya requerían reactivar la actividad burocrática para beneficio de la ciudadanía.

Informó que incluso algunos trabajadores reconocieron que ya era momento de regresar, pues al final del día en las escuelas comenzaron a solicitar la presencia del alumnado desde el año pasado y por ello no les dificultó apersonarse en las oficinas correspondientes, “claro está, nos prometieron que tendrían los dispositivos de prevención y sanidad necesarios; es decir, gel antibacterial, cubrebocas e incluso dispositivos de lavado de manos antes de entrar y la toma de la temperatura”, dijo.

Estos dispositivos serán aplicados a quienes acudan a las oficinas de gobierno para cualquier trámite.

En el ayuntamiento de Campeche también terminaron tajantemente con el home office, incluso la comuna instaló más de 65 dispositivos de lavado de mano por la ciudad.

En donde les ha costado más es en la iniciativa privada, pues incluso antes del llamado a regresar a las oficinas, las empresas ya habían llamado a sus empleados a trabajar e incluso, algunos comercios recontrataron a sus colaboradores. Carlos Tapia López, presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), admitió era muy difícil mantener el trabajo desde casa en algunas empresas.

Señaló que en el caso de ellos, la Canaco como organismo de apoyo y vinculación entre empresas y gobiernos, mantuvieron en confinamiento a quienes laboran en la cámara, pero están prontos a retornar a sus actividades gracias al control que hoy tiene el gobierno del estado sobre la pandemia, y claro, por la aplicación de vacunas.

 

Empieza transición 

Tras agradecer a la ciudadanía su participación en la campaña intensiva de vacunación que concluyó ayer, la secretaria de Salud, Liliana Montejo, indicó que si se toma en cuenta el avance en el porcentaje de vacunación y el bajo número de contagios y muertes, ya se puede trabajar en el proceso de transición de pandemia a endemia.

Con esto, dijo, aceptaron modificar la forma de actualización de la información pertinente respecto al Covid-19, pues ahora sólo habrá reportes los lunes, para darse una idea de cómo va evolucionando la erradicación o control del virus.

Sugirió mantener las medidas de sanidad como uso del cubrebocas, lavado constante de manos, saludo y estornudo de etiqueta, así como el uso constante de desinfectantes de manos, pues apenas les den “banderazo”, eliminarán el uso obligatorio del cubrebocas.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Miles de jóvenes disfrutan del Día del Bachiller en la Feria Xmatkuil

La fecha tiene como propósito generar espacios de esparcimiento sano para los adolescentes

La Jornada Maya

Miles de jóvenes disfrutan del Día del Bachiller en la Feria Xmatkuil

Hotel Mundo Maya Edzná suspende temporalmente operaciones ''para apegarse a normativa municipal''

El grupo ofrecerá rembolsos o reubicación a personas que ya tenían reservas

La Jornada Maya

Hotel Mundo Maya Edzná suspende temporalmente operaciones ''para apegarse a normativa municipal''

Aguakan avanza inversión de 29 mdp para fortalecer infraestructura sanitaria en la Zona Hotelera de Cancún

Las obras comprenden cuatro tramos y concluirán en septiembre de 2026

La Jornada Maya

Aguakan avanza inversión de 29 mdp para fortalecer infraestructura sanitaria en la Zona Hotelera de Cancún

Productores de maíz de Campeche acuerdan precio de compra con Maseca

Los agricultores recibirán 5 mil 850 pesos por una tonelada del grano, 200 pesos por debajo del mínimo esperado

Jairo Magaña

Productores de maíz de Campeche acuerdan precio de compra con Maseca

<