Priístas condenan filtración de audios de 'Alito' Moreno en Martes del Jaguar

Los miembros del partido dudan de la autenticidad del contenido y exigen pruebas reales
Foto: Fernando Eloy

Diversos priístas mostraron inconformidad y condenaron que Layda Sansores San Román, gobernadora de Campeche, use el Martes de Jaguar para exhibir a ex funcionarios, esto sobre los audios de Alejandro Moreno Cárdenas Alito exhibidos desde la semana pasada donde demuestran el pago del ahora presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a Antonio Solá como asesor de campaña de Christian Castro Bello (su sobrino) a la gubernatura de Campeche. Ricardo Medina Farfán y Ramón Santini Cobos exigieron pruebas reales.

Tal como sucedió en mayo del 2018, cuando integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) exhibieron audios de un candidato a la alcaldía e incluso contrataron a peritos para analizar la voz, Layda Sansores San Román ha difundido audios de Alito Moreno de la pasada campaña a la gubernatura, donde quería ganar el estado de Campeche y para ello derrochó más de 5 millones de dólares en el pago al estratega político Antonio Solá, y en otro audio reciente de como convencía a empresarios de otras entidades para que lo apoyara en los meses de abril y mayo del año pasado.

Esto trae molestos a la dirigencia priísta y sus diputados, quienes arremetieron contra el gobierno del estado y pidieron pruebas reales, mientras otros dudaron de la autenticidad de dichos archivos de audio en donde le atribuyen a Alito dichos pagos millonarios, así como la estrategia para convencer a los empresarios.

Ricardo Medina Farfán, dirigente estatal del PRI durante las elecciones pasadas en las que ganó Layda Sansores, dijo que ese martes informativo debiera utilizarse para decirle a los campechanos lo que se ha hecho y lo que no en el ámbito administrativo de los recursos de la entidad, y aseguraron que la gobernadora solo busca dar una “mala imagen” del PRI por pensar diferente a ellos.

“Eso nos tiene condenados, claramente el objetivo de Morena y la jefa del ejecutivo estatal es afectarnos hasta donde pueda, poniendo a los ciudadanos en contra de los que pensamos diferente a su régimen y al de Andrés Manuel López Obrador, por ello es necesario que ella presente las pruebas necesarias y no quede en uno de los apartados de su martes informativo, pues solo lo han sacado en su sección de fakenews”, afirmó.

Finalmente, dijo que duda de la autenticidad de esos audios pues la tecnología está demasiado avanzada y pueden modificarse discursos, imágenes y videos para lastimar la imagen de algunas personas.

El actual dirigente estatal del PRI y diputado local, Ramón Santini Cobos, denunció que la gobernadora está usando mal sus recursos y debería trabajar por el estado en vez de acusar a sus opositores, pidiéndole incluso que trabaje con la oposición y no les cierre las puertas o no tengan la necesidad de cambiarse a su partido para ser escuchados, “pues parece que hoy para ser escuchado y no ser llamado traidor a la patria, debes ser de Morena”, mencionó.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Refuerzan monitoreo ante siete nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán

Suman 26 contagios atendidos a la fecha en seis municipios

La Jornada Maya

Refuerzan monitoreo ante siete nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán

Estoy destrozado por la situación que enfrenta mi hijo: Julio César Chávez

El boxeador mexicano calificó como "una injusticia" la detención de su hijo en los Estados Unidos

La Jornada

Estoy destrozado por la situación que enfrenta mi hijo: Julio César Chávez

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

El astro logró un doblete que sumado al tanto de Gozalo catapultaron a los merengues 3-2 ante el Dortmund

Afp

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP

La Secretaría de Hacienda informó que el saldo tiene origen en el fortalecimiento del peso frente al dolar

Efe

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP

<