Más que traer la Dirección de Pemex, hay que resolver problemas de la población: Gómez Cazarín

Señala que la prioridad deber ser que lleguen recursos al municipio Carmen y al estado de Campeche
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

“Más que la llegada de la Dirección General de Petróleos Mexicanos (Pemex), que ha sido paulatina, debemos pugnar que lleguen los recursos al municipio del Carmen y al estado de Campeche, para resolver los problemas que aquejan a la población, como es el caso del desabasto de agua potable que atraviesa la isla”, afirmó el presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, diputado Alejandro Gómez Cazarín.

Cuestionado sobre el arribo de la Dirección General de Pemex a la Isla, el legislador de Morena expresó que desde inicios del 2022, tal como lo anunciara la gobernadora del estado, se inició el paulatino traslado de diferentes áreas de la petrolera nacional a Carmen, así como de cientos de trabajadores.

 

Presencia

“Sabemos que el mismo director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, ha estado más tiempo efectivo en Carmen, visitando los diferentes complejos petroleros y desarrollando reuniones de trabajos, para fortalecer a la industria petrolera nacional”.

Indicó que sin embargo, más que la llegada de obreros y de oficinas, es necesario promover que lleguen al municipio de Carmen y a la entidad, mayores recursos provenientes de los diferentes financiamientos que aporta la petrolera nacional, para de esta manera, desarrollar obras y acciones que impulsen el crecimiento y fortalezca la economía de los campechanos.

“Lo que debe preocuparnos es que lleguen los recursos necesarios para obras, para calles, para caminos cosecheros, para fortalecer los servicios de salud, para patrullas y seguridad pública, entre otros rubros que son demandados por la población”.

 

También te puede interesar: En Carmen, la UNTYPP solicita reunión a Pemex para firmar un CCT

 

Agua

Gómez Cazarín anunció que uno de los temas que requieren de la inversión de Pemex y que se necesario promover, es la solución integral del problema del abasto de agua potable, para que no se presenten las situaciones que estamos viviendo.

Recordó que en el acueducto paralelo de agua potable, se gastaron más de 200 millones de pesos, los cuales, “fueron prácticamente tirados a la basura, pues este presenta serias deficiencias y anomalías, provocando que continuamente sufran averías y se deje de enviar el vital líquido a la población de Carmen”.

El legislador indicó que es necesario establecer un proyecto conjunto que permita dar solución de una vez al problema del abasto del agua potable en la isla, sin que sea solo para tapar la necesidad, sino que la resuelva.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Inicia Campaña de vacunación de la temporada invernal en Campeche

Esta jornada tiene como objetivo administrar 348 mil 546 biológicos

La Jornada Maya

Inicia Campaña de vacunación de la temporada invernal en Campeche

Brindarán 471 brigadas atención médica en 5 estados ante incomunicación por deslaves

El secretario de Salud resaltó que esta emergencia meteorológica planteó retos distintos por la incomunicación

La Jornada

Brindarán 471 brigadas atención médica en 5 estados ante incomunicación por deslaves

Trump e Israel: impudicia colonial

Editorial

La Jornada

Trump e Israel: impudicia colonial

Municipios aguacateros en México obtienen certificación de zonas libres de plaga

La patente tendrá una vigencia de veinticuatro meses

La Jornada

Municipios aguacateros en México obtienen certificación de zonas libres de plaga

<