Sin que se haya reactivado las medidas preventivas de seguridad y sanitarias en las plataformas marinas de Petróleos Mexicanos (Pemex) para contener los contagios de Covid-19 entre los obreros, la presencia del virus en estas instalaciones es latente, ya que tan solo el pasado fin de semana, 32 trabajadores petroleros fueron traídos a tierra por presentar síntomas similares al de la pandemia.
De acuerdo con los trabajadores, la plataforma de la que más obreros fueron bajados, es Ku Hotel, de la que se trajeron a tierra a 10 de ellos, quienes presentaban cuadros febriles, tos intensa, escurrimientos nasales y dolor de cabeza.
Brotes
Del viernes al domingo desembarcaron a ocho trabajadores de las diferentes compañías que brindan sus servicios costa afuera a la petrolera nacional y 24 son obreros de Pemex.
Los desembarques se han hecho a vía aérea, utilizando los trajes de biosanidad, lo que no ha evitado que choferes de las ambulancias, con las que los conducen a los servicios médicos, se contaminen de la pandemia.
Guillermo Pedrero Torres, obrero de una de las compañías que laboran en la Sonda de Campeche, señaló que en años anteriores, durante la época de mayores contagios del Covid-19, Pemex dispuso de las pruebas rápidas para sus obreros y obligaba a las empresas a hacer lo mismo, e incluso, a aislar previamente a sus colaboradores, antes de subir al área de plataformas.
Relajan medidas sanitarias
“Sin embargo, cuando Campeche fue declarado en color verde en el semáforo epidemiológico, Pemex consideró que es necesario eliminar los protocolos de seguridad y sanidad que habían implementado, lo que pone a los obreros en la completa indefensión, ante la condición de confinamiento a la que estamos sometidos en las plataformas marinas”.
Sostuvo que desde varios meses atrás, las plataformas marinas no reciben acciones de desinfección, lo cual está provocando que muchos obreros se contaminen de la pandemia.
“No podemos negar que el proceso de vacunación ha ayudado para que los síntomas de la enfermedad no sean tan severos como en el pasado, sin embargo, el índice de contagios en las plataformas, se ha disparado de manera alarmante”.
Puntualizó que Pemex debe implementar acciones de contención de la pandemia, antes de que se salga de control los contagios que existen en las plataformas marinas, como sucedió en el pasado, que costó miles de muertes.
Edición: Laura Espejo
El cierre se había aplicado por la expansión del gusano barrenador en el país
La Jornada
Los ex empleados acusan también que se última quincena está retenida
La Jornada Maya
El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas
La Jornada Maya
Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción
Miguel Améndola