Al señalar que la Medalla al Mérito Ciudadano es un reconocimiento mínimo en comparación con todo lo que han aportado los galardonados, cuya contribución social al municipio de Carmen es la que debe ser valorada y distinguida, el alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus, hizo entrega de la presea y el papiro en su edición 2022, a la profesora Isla del Carmen Santisbón Pérez y al doctor Luis Fernando Álvarez Aguilar; así como una póstuma a Nicolás Parcero Pérez.
“Hay distintas maneras de ayudar a hacer que este municipio tenga espacios mejores y más dignos. Yo creo que los tiempos que hemos vivido nos han servido como una gran lección, que quienes vienen atrás de nosotros se formen de mejor manera y sean personas más comprometidas, y mejores ciudadanos”.
Ceremonia
En el marco de la Segunda Sesión Solemne de Cabildo, realizada en la Sala de Cabildo “Don Pablo García y Montilla”, se desarrolló la ceremonia que conmemora además, el 166 aniversario de la titulación como Ciudad a la entonces Villa del Carmen, y que sirvió para honrar a ciudadanos distinguidos que, por sus acciones y contribuciones en beneficio de México, han enaltecido el nombre del municipio.
La profesora Isla del Carmen Santisbón Pérez, nacida el 6 de mayo de 1952, en Sabancuy, Carmen, quien ejerció la docencia durante más de 43 años de forma ininterrumpida.
Ha sido fundadora de varias escuelas y tiene en su haber un largo camino en el magisterio, que le ha valido múltiples reconocimientos, además de encabezar luchas sociales y políticas a favor de su comunidad. Sus enseñanzas han impactado positivamente a través de 40 generaciones de alumnas y alumnos, y se ha hecho del respaldo de la sociedad sabancuyera por sus aportaciones sociales.
Por su parte, el doctor en Historia, Luis Fernando Álvarez Aguilar, nacido el 18 de diciembre de 1956, en Ciudad del Carmen, quien con su trabajo ha posicionado al Municipio de Carmen a nivel nacional, gracias a sus investigaciones y recopilaciones de importantes eventos acontecidos en la región.
Además, cuenta con más de una docena de trabajos publicados, que han ayudado a comprender mejor la historia carmelita para que las nuevas generaciones conozcan el trasfondo político, social y económico de su tierra.
El reconocimiento post mortem, se otorgó a don Nicolás Parcero Pérez, originario de Limar, Chiapas, quien desde muy pequeño tenía gusto por las ventas, pero fue en Carmen donde logró su sueño de emprender.
En 1968 inició su empresa familiar, el negocio creció gracias a la recomendación de sus clientes y la perseverancia de su fundador. A lo largo de los años, “Helados Parcero” se volvió parte de las tradiciones gastronómicas, su gran sabor y amable atención lo transformaron en una figura entrañable entre los habitantes de esta tierra, por lo que hasta el día de hoy se mantiene no sólo en el gusto sino también en el corazón de los carmelitas.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada