Contando con 10 mil dosis para niños de la farmacéutica Pfizer, este miércoles se reanudó la vacunación de los menores de entre 5 y 11 años de edad, jornada que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Carmen XXI.
De acuerdo con la Secretaría Federal de Bienestar, 14 mil menores en ese rango de edad habitan en la isla.
Durante la pasada Jornada de Vacunación se aplicaron, aproximadamente, 9 mil dosis de la vacuna, por lo que aun cuando se tiene una población aproximada de 6 mil niños, que no han sido inoculados, se dispuso de 10 mil dosis para la atención de este sector de la población.
La dependencia dio a conocer que, con el objetivo de acercar este servicio a los habitantes de las comunidades rurales, se realizaran campañas de vacunación en los 13 municipios de la entidad y en las Juntas Municipales.
La vacunación de los menores de entre 5 y 8 años de edad, inició aproximadamente a las 9 horas, aunque las puertas del Centro de Convenciones Carmen XXI, abrió a partir de las 8 horas para desahogar la fila que se formó.
Los organizadores dieron a conocer que el proceso de vacunación se llevó cabo, atendiendo a un promedio de 400 menores cada 30 minutos, agilizando el tiempo de espera.
Cerca de las 12:45 horas la fila que se formó durante las primeras horas de esta jornada de vacunación, desapareció, por lo que se abrió la posibilidad de inocular a los menores de 9 a 11 años de edad.
El proceso de vacunación continuará este jueves, a partir de las 9 horas, en donde se programa atender al sector de población de 9 a 11 años de edad.
Hasta ahora no se ha dado conocer, cuando se continuará con la aplicación de la segunda dosis para los adolescentes de entre 12 y 17 años de edad.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada