Reclaman campesinos de Hopelchén falta de servicios de salud

Señalan que no cuentan con médicos de base para consultar en sus comunidades
Foto: Fernando Eloy

Al Palacio de Gobierno arribaron unos 10 pobladores de diferentes comunidades del municipio de Hopelchén, específicamente de la zona de la montaña, y liderados por José Luis Ek Cahuich, integrante de un Consejo Indígena del municipio, reclamaron el abandono del gobierno del estado en temas de salud pues no tienen médicos de base donde consultar sobre algunas enfermedades.

Aseguraron que para la pasada administración tenían la caravana de Salud al menos una vez al mes, pocas veces les visitaban dos veces al mes. Luego les construyeron pequeñas clínicas pero no les mandaron médicos, ni les dieron trabajo a médicos de la cabecera para que pudieran consultar entre semana.

Mientras daban sus datos en el vestíbulo del inmueble del ejecutivo estatal, algunos señalaron que ahora no tienen ni siquiera estos servicios, y debían trasladarse a otras comunidades para consultar con algún médico. En este sentido mencionaron que las comunidades más cercana a los poblados de Xcan-há, Xmejía, Pach Huitz, Xmaben, entre otras.

Según estos, es la tercera vez que acuden al Palacio de Gobierno bajo cita de reunión con algunos funcionarios de gobierno quienes los han canalizado con algunas instituciones, pero aún no han recibido respuesta definitiva para la llegada de algún médico o al menos de la caravana de salud, pues Ek Cahuich alegó que “no nos podemos enfermar en determinados días porque no tenemos médicos”.

Señalaron también que ojalá pudieran remediarlo todo con la medicina herbal que heredaron de sus ancestros mayas, pero ahora con la aparición, como ejemplo, del Covid-19 “no sabíamos como atendernos, o si viajar a las comunidades aún con la advertencia de no salir para no propagar el virus a otras personas”.

Además afirmaron que es la misma situación con el tema de seguridad, pues han aumentado los robos, los asaltos a mano armada y han visto situaciones propias del crimen organizado en algunas de las zonas del municipio, pero sin respuesta de las autoridades de seguridad y sin la presencia de elementos de la Guardia Nacional (GN) o de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Prefieren estar en los martes del jaguar denunciando y criticando en vez de buscar las soluciones para mejorar las condiciones de sus gobernados, lo que nosotros padecemos en nuestras comunidades seguramente lo sufren pobladores de otras comunidades en otros municipios, y solo nos queda venir y reclamar nuestros derechos”, recalcó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Aseguran 140 kilos de pulpo maya durante operativo en costas de Champotón

El decomiso busca frenar la pesca ilegal y proteger la reproducción de la especie en aguas campechanas

Jairo Magaña

Aseguran 140 kilos de pulpo maya durante operativo en costas de Champotón

Al menos dos detenidos por robo de joyas en el Museo Louvre

Fiscalía parisina asegura que una de los aprehendidos planeaba huir de Francia desde el aeropuerto Charles de Gaulle

The Independent

Al menos dos detenidos por robo de joyas en el Museo Louvre

México inicia programa de exportaciones de aguacate sin deforestación

La iniciativa del gobierno federal también se ampliará a otros productos; el próximo serán las berries

La Jornada

México inicia programa de exportaciones de aguacate sin deforestación

Sinner remonta y se proclama campeón del torneo ATP 500 de Viena

El tenista número dos del mundo requirió de dos horas y media para vencer a Zverev y levantar su cuarto título de 2025

Europa Press

Sinner remonta y se proclama campeón del torneo ATP 500 de Viena

<