Un casona antigua en la calle 10 entre 57 y 59 del Centro Histórico de Campeche sufrió el reemblandecimiento de una parte de su fachada, ocasionando un derrumbe de mampostería que cayó en al menos dos vehículos estacionados sobre la calle 10, y donde hasta el momento no hay reportes de personas accidentadas.
El lugar estuvo abandonado por años y las únicas intervenciones fueron del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la pintura y remoción de la fachada, más no de reconstrucción y mantenimiento en la mampostería o las vigas que dan soporte al viejo inmueble considerado dentro del Patrimonio Cultural de la Humanidad respecto a las edificaciones intramuros de la zona amurallada.
Al lugar acudieron elementos de la dirección de Protección Civil municipal y de la Secretaría de Protección Civil de Campeche (Seprocicam) para acordonar el área, no permitir el paso de más personas y esperar al Centro INAH Campeche para saber qué procede.
El tema de las condiciones de estos inmuebles surge cada año o cada que un incidente sobre el colapso de marquesinas, ventanas o de sus paredes externas, queda expuesto al público y representa mayores afectaciones, sin embargo el recurso del fondo de conservación de Patrimonio Cultural desapareció, según la alcaldía de Campeche, desde el 2019, junto al fondo de conservación de Pueblo Mágicos.
De igual manera Biby Rabelo de la Torre, alcaldesa de Campeche, hace unas semanas pidió al gobierno del estado apoyo con recursos de los 400 millones de pesos que se recaudan anualmente por concepto de impuesto para el mantenimiento del patrimonio, pues no pueden obligar a los dueños de estas casonas a darle mantenimiento, cuando se requiere de un permiso especial por parte del INAH.
Edición: Laura Espejo
En algún lugar de México amanecieron con 200 muertos en 30 días
Rulo Zetaka
El astro ayudó a a los melenudos a conseguir importante triunfo con jonrón
Antonio Bargas Cicero
El reporte documenta apoyo de compañías tecnológicas, bancos e instituciones académicas, entre otras
La Jornada
El invierno del pasado año fueron 28 los decesos por estas condiciones
Efe