Campeche: Pescadores toman la Sader; exigen seguridad

Denuncian falta de vigilancia, depredación del Pulpo Maya y robo de motores
Foto: Fernando Eloy

Unos 30 pescadores ribereños de la comunidad pesquera de Lerma tomaron las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Agropecuario (Sader) de Campeche; denuncian falta de vigilancia marítima dentro y fuera del mar, acusan depredación del Pulpo Maya y robo de motores fuera de borda, sin que hasta el momento haya detenidos.

Los hombres de mar llegaron a las oficinas de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) en Campeche con la intención de dialogar y pedir por la vía legal mayor vigilancia en la zona marítima federal del Golfo de México, correspondiente a Campeche.

Sin embargo, al no encontrarse los encargados de la comisión, decidieron tomar las oficinas de la Sader, que están en el mismo complejo, buscando presionar a que alguien los atienda, pues el tema de la depredación es “completamente el mal” que afecta a los pescadores ribereños que realizan la captura de manera artesanal con sus jimbas y líneas.

“Pasamos entre ocho y 10 horas bajo el sol, gastamos más de mil pesos en cada salida, y hemos tenido ya varios días catastróficos, el segundo mes de la temporada está por terminar y la captura del producto no aumenta, pero si vemos a los buzos operando muy tranquilamente desde Champotón hasta Calkiní y las autoridades ni sus luces”, exclamaron.

Señalaron que su petición es mayor vigilancia y seguridad dentro y fuera del mar debido a los robos de motores fuera de borda que han sufrido ya cuatro compañeros pescadores de distintos muelles, sin que hasta ahora las autoridades resuelvan algo o les den avances de las investigaciones.

En medio de la toma de las oficinas, comenzaron a ser sensibilizados bajo el argumento que quienes estaban en las oficinas en esos momentos eran empleados, y serían atendidos por los titulares de la comisión, pero hasta el mediodía seguían en espera y desconocían quién es el actual comisionado. 

Tras esperar cuatro horas, los hombres de mar fueron canalizados al Palacio de Gobierno para entablar diálogo entre la subsecretaría de Gobierno, representantes de la Conapesca y de la Secretaría de Marina Armada de México, pues estos últimos son quienes tienen la responsabilidad de la vigilancia y seguridad de los pescadores, en coordinación con las otras dependencias mencionadas.

Ahí, les dijeron que cada semana les presentarán un esquema de resultados sobre las retenciones del producto decomisado, en qué zonas marítimas, y los invitaron a formar parte de grupos estratégicos para crear líneas de acción y detección de embarcaciones piratas, pues tienen conocimiento las autoridades de embarcaciones menores “disfrazadas” de gareteros para pasar desapercibidas, según reportó Pedro González Chi Pech, líder pesquero del muelle de Lerma.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Tiroteo en un colegio de California deja dos heridos

La Policía confirmó el arresto del presunto agresor

La Jornada

Tiroteo en un colegio de California deja dos heridos

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo

La Jornada Maya

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

El hombre empezó a inyectarse pequeñas dosis de veneno y luego aumentó la cantidad

Ap

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Los abonos han sido parciales, selectivos y absolutamente insuficientes, señaló Tania Domínguez

La Jornada Maya

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

<