Tras presión de pobladores, Transporte permite a TUM laborar en comunidades de Campeche

Al menos mil personas de diversas localidades usan diariamente el servicio
Foto: Fernando Eloy

Bajo el argumento de que el Transporte Urbano Municipal (TUM) da un servicio social a pobladores de las comunidades de Kobén, Hampolol, Betania y Chemblás, el director de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Campeche, Máximo Segovia Ramírez, aseguró que acordaron con el Instituto Estatal del Transporte (IET) un permiso provisional para el servicio de transporte urbano en las comunidades mencionadas, pues con el cambio de unidades aún están en trámites las placas de los vehículos.

 

Leer: Pobladores de Kobén y comunidades cercanas piden transporte público suficiente

 

El funcionario municipal afirmó que actualmente cinco unidades del TUM regresaron a operar las rutas de Campeche-Kobén-Hampolol-Betania-Chemblás-Campeche, derivado de acuerdos entre el Ayuntamiento y el IET, pues ya varios pobladores de las comunidades arribaron al organismos estatal en búsqueda de respuestas ante la falta del servicio de las unidades pertenecientes al Ayuntamiento.

Según, el TUM es una prestación social del Ayuntamiento a las comunidades, pues es una subdirección a cargo de Servicios Públicos, y no pueden dejar de cubrirse las rutas debido a las molestias que me causarían a las más de mil personas que usan dichas unidades diariamente, pues es trabajo de la comuna brindarles el servicio aún se opere con números rojos pues no es suficiente en tema de remuneración y el salario de los operadores sale directamente de la comuna.

Segovia Ramírez afirmó que los problemas serían graves pues las mujeres productoras de hortalizas dejarían de llevar el producto al principal centro de abastos de la ciudad, el mercado principal Pedro Sainz de Baranda, pues esa ruta cubre a las famosas huacaleritas que todos los días salen de sus comunidades a trabajar y llevar producto fresco a la ciudad desde las comunidades.

También dijo existe el plan de poner en marcha a más unidades, pero por el momento sólo está en pláticas, pues hay que adquirirlas, rotularlas, sacarles los permisos adecuados, ver en donde será la parte administrativa con el chofer, que éste esté en regla con permisos, entre otros.

Finalmente dijo que un aproximado de mil personas usan diariamente al Transporte Urbano Municipal, y por ello sostuvieron un encuentro entre el IET y los representantes de la empresa transportista Protur, para acordar como trabajarían de manera adecuada, coordinada y en beneficio de los ciudadanos.

Hace un mes las unidades del TUM fueron suspendidas y retenidas por elementos de la dirección de Vialidad de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana debido a la falta de documentos de las unidades y sus choferes, situación acusada como persecución pues las unidades de la empresa Protur tiene unidades con placas vencidas. 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

<