Aunque ya van dos días de su paso, en Palizada han comenzado a resentir las consecuencias del frente Frío #4 que recientemente afecto a la zona sur sureste del país pues ocasionó crecimiento del Río Palizada 14 centímetros en las últimas 24 horas, situación que tiene en alerta a las autoridades del municipio y ya con orden por parte de Angela Cámara Damas, alcaldesa del Pueblo Mágico, para reforzar nuevamente bordos en distintos puntos de la geografía paliceña, sobre todo por donde pasa la ribera del río.
Más de una docena de viviendas, patios, y calles del municipio de Palizada, amanecieron bajo el agua a causa de las fuentes lluvias del frente Frío, la autoridad municipal encabezada por Cámara Damas, dio las primeras indicaciones a los integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil para realizar las medidas de prevención, mitigación y auxilio a la ciudadanía afectada.
La cabecera municipal, Isla San Isidro, Rebeza, el Salto, fueron las zonas afectadas por las lluvias. En las comunidades de Tila, la Corriente, y la Gómez, los bordos fueron supervisados pues hubo reporte de afectación por el río que mantiene su nivel de 5.22 metros sobre el nivel del mar.
En la Isla San Isidro, la Dirección de Protección Civil Municipal con apoyo de elementos de Seguridad Pública y Protección Ciudadana en el municipio, apoyaron al desalojo de agua en predios particulares pero no dieron abasto, sin embargo, se instaló dos moto bombas para desalojar las aguas y proteger a las familias que sus casas se inundaron. A la par realizaron trabajos de limpieza y desazolve de drenajes pluviales en la avenida Abelardo Carrillo Zavala, Bicentenario, el Salto, Morelos, y la Rebeza.
Mientras tanto, personal del departamento de Limpia, adscrito a Servicios Públicos Municipal, realizó el apoyo a las familias con el desalojo de agua, limpieza de drenajes, y el resguardo de los bienes muebles de las familias de la Colonia Centro, Ampliación Zaragoza y la Viuda. De acuerdo a información que les proporciona la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en 24 horas hubo un acumulado de precipitación pluvial de 214 milímetros.
Ante dicha situación en la mañana las autoridades de Protección Civil Municipal, activaron el primero de los refugios temporal que estará ubicado en el CECyTE para proteger a la población que está en riesgo, y tiene una capacidad para 75 personas. Cabe aclarar que está el momento no han evacuado ninguna persona a dicho albergue.
Las autoridades municipales exhortaron a la población paliceñas que requieran salir de sus viviendas por negación de agua, avisar al número de celular 913-107-9492 para que se les auxilie lo más pronto posible.
Edición: Emilio Gómez
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero