Por el momento, en el Pueblo Mágico de Palizada, el río se mantiene en 5.42 metros sobre el nivel del mar, sin bajar, pero tampoco sin aumento en su volumen desde hace casi 48 horas. Sin embargo, el límite crítico es de 5.20 metros y desde el mes pasado -al alcanzar dicha medida- comenzaron las preocupaciones para los ganaderos, agricultores y las autoridades.
La alcaldesa, Angela Cámara Damas, señaló que en los días pasados tenían la preocupación del crecimiento del río, pues fue una de las secuelas del frente frío número cuatro -entre la zona chontal de Veracruz, Tabasco y Campeche-, ya que aumentó el caudal tanto en su volumen como su corriente.
El domingo el río amanecía a 5.40 metros luego de estar una semana en 5.36, y este lunes reportaron aumentó a 5.42, esto generó alarma en 45 comunidades ubicadas en las laderas del río y que son conocidas como riberas, debido a la zona baja en donde se asentaron decenas de familias que llegaron a Palizada en un proceso de migración desde hace ya varias décadas.
La funcionaria municipal admitía que 45 casas habían presentado daños severos durante el paso del frente frío la semana pasada, pero la gente no dejó sus hogares para refugiarse en los resguardos temporales implementados por la Secretaría de Protección Civil de Campeche (Seprocicam), en apoyo de las autoridades municipales y elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), que implementaron el Plan DN-III desde hace un mes aproximadamente.
Las lluvias cesaron en pasados días, pero también reconocieron que al Río Palizada no sólo le afecta el tema de la zona Chontal, sino también los escurrimientos de la cordillera guatemalteca, ya que toda el agua de lluvia en la frontera entre Campeche y Guatemal, termina aumentando el volumen del río paliceño.
Finalmente, la alcaldesa dijo mantienen los bordos bien compactados y con el apoyo de sacos de arena para evitar el desborde del río, esperando a que termine la temporada de ciclones y huracanes en los siguientes dos meses y pensar en enero, “cuando comiencen las labores del desazolve del río con apoyo del gobierno del estado y de la marina, pues eso ayudaría mucho a que el agua corriera más rápido y no aumente el volumen”.
Sigue leyendo:
-Cinco escuelas de Carmen sufrieron inundaciones por frente frío
-Restauranteros de Playa Norte sufren pérdidas por paso de frente frío
Edición: Estefanía Cardeña
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero
“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización
Antonio Bargas Cicero