Empresarios de Campeche prevén negro panorama para los obreros del Tren Maya

Al finalizar el proyectos, patrones locales no podrán igualar los salarios actuales
Foto: Fernando Eloy

Luego de tomar protesta como nuevo presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Campeche, Sergio Pérez Barrera, afirmó que habrá un negro panorama al finalizar la construcción del Tren Maya, pues si bien la operatividad ocupará de personal, aseguró que el empresariado de la entidad no podrá pagar los salarios tabulados actualmente por Grupo Carso, de acuerdo a las funciones de los obreros.

Primeramente lamentó sonar tan crudo, pero dijo deben ser realistas cuando la obra actualmente tiene una nómina de al menos 100 mil personas, según los números del organismo División Tren Maya en el tramo de Campeche, y esto es similar en las demás entidades por donde pasa el transporte, una gran cantidad de trabajadores, incluso no nativos de dichos estados.

En este sentido, explicó el pasado fin de semana que de los casi 140 mil empleados dados de alta, al menos 40 por ciento son de otras entidades, el resto son campechanos, “y son números aproximados, probablemente sean más o menos, el caso es que los de afuera regresarán a sus estados y quienes se quedan, buscarán otro trabajo, con diferentes expectativas creadas por el salario percibido en este tiempo”, expresó.

Mientras eso sucede, el gobierno federal y estatal no está generando las oportunidades reales para el desarrollo laboral y económico, tan sólo basta observar que los energéticos siguen subiendo sus costos, y a su vez siguen subiendo las rentas, los insumos, y claro, los impuestos, pero todo derivado de las medidas de austeridad del gobierno federal”, agregó.

“Los trabajadores que cuidaron su dinero y se les prendió el foco de ahorrar, buscarán auto emplearse, para hacerlo, poner un negocio o comercio de cualquier giro es costoso, y probablemente elegirán la informalidad, eso no ayuda ni a los gobiernos, ni a la competencia, por ello el panorama no es bueno, y el gobierno federal o estatal no está abonando”, sentenció.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

<