Reportan amplia participación de Campeche en el Simulacro Nacional

Al menos 27 mil 422 ciudadanos estuvieron presentes en la actividad de prevención
Foto: Gabriel Graniel

Gabriel Graniel y Jairo Magaña

Durante la realización del Simulacro Nacional de Protección Civil, participaron 27 mil 422 campechanos dispersados en más de 420 inmuebles de los tres órdenes de gobierno y de empresas particulares.

El punto oficial del simulacro fue en el aeropuerto de la ciudad, en donde Berta Pérez Herrera, titular de la Secretaría de Protección Civil de Campeche (Seprocicam), llamó a la ciudadanía en general a ser sensibles y atender el llamado de la prevención.

Los 13 Ayuntamientos del estado participaron en sus inmuebles de mayor presencia; en el caso de la capital fue el personal del Centro de Atención Municipal el que intervino en el simulacro. Ahí había más de 500 personas entre empleados y civiles que en ese momento estaban realizando trámites.

Dicho simulacro fue observado por la dirección de Protección Civil Municipal.

 

Foto: Fernando Eloy

 

Carmen

Provenientes de dependencias de los tres niveles de gobierno y de empresas de la iniciativa privada, al menos 2 mil 500 personas participaron en las actividades realizadas en el marco de mega simulacro convocado por el gobierno federal para este miércoles a las 11:00 horas en Ciudad del Carmen.

El director de Protección Civil municipal, Julio Villanueva Peña, expuso que en el caso del municipio del Carmen, los participantes variaron las causas de los desalojos de los edificios, siendo los más comunes por incendios o sismo, los cuales incluyeron acciones en las comunidades rurales.

 

Foto: Gabriel Graniel 

 

Participantes

Explicó que las actividades iniciaron desde las 10 de la mañana y se prolongaron hasta las 4 de la tarde, llevando a cabo más de 26 simulacros, entre oficinas de gobierno, hospitales, empresas privadas y planteles educativos.

Dentro de los sitios donde ocurrieron estas actividades se encuentran el Hospital General de Pemex, la Clínica de Pemex, el Sistema de Administración Tributaria (SAT), la Subdelegación Administrativa del IMSS, el Hospital del ISSSTE, la escuela Benito Juárez, el Cetis 20, así como empresas privadas.
Personal de las plataformas marinas en la Sonda de Campeche dieron a conocer que en al menos unas 27 instalaciones de Pemex se llevaron a cabo simulacros por incendio y fuga de gas, entre otros.

 

Foto: Gabriel Graniel 

 

Prevención

Villanueva Peña dijo que estas acciones, permiten evaluar los protocolos de seguridad y de evacuación de las instalaciones, corrigiendo en supuestos las deficiencias que puedan presentar, con el objetivo de salvaguardar la seguridad e integridad de las personas.
Expuso que también, permiten al personal, familiarizarse con las acciones que debe realizar en caso de presentarse una situación de emergencia real, lo cual puede salvar vidas durante las contingencias.

 

Foto: Fernando Eloy

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

<