Presentan la Feria Agroalimentaria para el Bienestar en Campeche: Fecha y sede

Participarán más de 400 beneficiarios del programa Sembrando Vida
Foto: Delegación Programas para el Bienestar Campeche

Con la participación de unos 400 sembradores, la Secretaría de Bienestar anunció para este sábado la Feria Agroalimentaria para el Bienestar 2023 en la Concha Acústica de Campeche, donde los participantes ofertarán diversos productos de los programas de cultivos y maderables, así como apícolas, a precios públicos para no afectar a comerciantes establecidos y con la garantía de ser de los más de 20 mil beneficiarios del programa Sembrando Vida.

La vendimia agrícola será el próximo sábado 20 de mayo, a partir de las 9 de la mañana.

En rueda de prensa, el coordinador Territorial del Programa Federal, Marcelo Contreras Roldá, acompañado del subdirector de Apoyo a la Operación y en Módulos de Atención, José Antonio Cardozo Rivero, y del coordinador Territorial de la Región 2 de la Estrategia de Acompañamiento Técnico a Productores de Bienestar, Francisco Moo Collí, hizo una atenta invitación a familias campechanas, comerciantes y empresarios del sector turístico, artesanal y gastronómico para que acudan y conozcan el potencial productivo, su comercialización y que están elaborados por beneficiarios de los programas.

En el evento, en el que participarán aproximadamente 40 expositores de comunidades de los 13 municipios, Contreras Roldán precisó que estarán presentes productores de comunidades lejanas como Arroyo Negro y Civalito en Calakmul, así como de El Desengaño y San Dimas del municipio de Candelaria. 

Indicó que los asistentes podrán interactuar directamente con los productores y conocer de cerca de las oportunidades que brinda este sector en constante crecimiento. 

Por ello, exhortó a la población para que visiten los stands donde podrán encontrar productos con valor agregado como galletas de miel, café y pinole de maíz; mermelada de jamaica; aderezo de nopal; salsas de cacahuate y habanero; chiles en escabeche; conservas de ciricote, tomate y nopal; pasta de achiote; aceites, jabones y licor artesanal de coco; té de naranja agria, harina de plátano de maíz así como frituras de yuca, camote y plátano frito, entre otros.

Indicó que estarán a la venta plantas frutales, así como naranja dulce, macal, ñame, aguacate, sandía, marañón, guanábana, yuca, limón, maíz, zapote, chaya, nopal, acelga, rábano, mango, caña, caimito entre otros.

Actualmente, Sembrando Vida cuenta con un padrón de 20 mil 200 sembradoras y sembradores, quienes reciben de manera mensual 6 mil pesos.

 

Lee: Realizarán Feria de la Hojaldra 2023 en Campeche: Fechas y sede


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

<