Presentan cartelera del Festival de Jazz Campeche 2023

Destacan presentaciones de música garífuna, beliceña, cubana y la presentación de Francisco Lelo Larrea 5uintet, entre otros
Foto: Cultura Campeche

En conferencia de prensa, el director general del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche (ICAECAM), Esteban Hinojosa Rebolledo dio a conocer la cartelera del Festival de Jazz 2023 que se celebrará del 20 al 30 de julio, con una selección de artistas de calidad que confluirán en la Ciudad Patrimonio San Francisco de Campeche, proyectándola como un escenario cultural y turístico en este Gobierno de Todos.

Este anuncio se realiza con amplia anticipación para facilitar la promoción turística de este festival que es uno de los más importantes del año y que contará con más de 10 actividades de acceso gratuito.

Previo al inicio del gran festival, tendrá lugar un evento especial a cargo de la agrupación de jazz “Latin Bop” de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), con el invitado especial Federico Hülsz en el saxofón, el viernes 14 de julio, a las 20 horas, en el Teatro Universitario Joaquín Lanz.

 

No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Foto: Facebook LatinBop

 

Asimismo, la Orquesta Campeche se presentará el jueves 20 de julio a las 20 horas, en el Parque Principal, mientras que el viernes 21 de julio, a las 19 horas, actuará el jazzista Emmanuel Mora en el teatro Juan de la Cabada.

Mora es uno de los grandes precursores del jazz en Campeche y del festival, cuyo trabajo se basa en la fusión de la música mexicana, latinoamericana y afrocaribeña, con influencias de rock y blues, usando como elemento unificador la improvisación y el lenguaje del jazz. Tiene una discografía, participaciones en diversos proyectos y festivales culturales nacionales e internacionales como el Cervantino y el Plaza, en la Habana, Cuba.

El sábado 22 de julio, a las 20:30 horas, en la calle 59 x 10, del Centro Histórico actuará Francisco Lelo Larrea 5uintet (Ciudad de México), agrupación que ha participado en los más importantes eventos de Jazz del país. Ha grabado en NYC con la participación de los internacionalmente reconocidos David Binney en el saxofón alto, Elliot Mason en el trombón, Scott Colley en el contrabajo y el cinco veces ganador del premio Grammy Antonio Sánchez en la batería.

Ese mismo día, a las 6 de la tarde tendrá lugar la proyección y charla: “Hay que vivir el momento: La música de Miguel Ángel Valladares” por Naín Raymundo Solana Chab (PECDA) en el auditorio Hernán Loría del Centro Cultural “El Claustro”.

 

Puede ser una imagen de 5 personas, trompeta y texto que dice "FESTIVAL DE JAZZ CAMPECHE IRAIDA NORIEGA TROKER FRANCISCO LELO EMMANUEL LOS DE LARREA 5UINTET MORA PREAM JAZZ HOUSE OMOLEWA ZANZIBAR COLLECTIVE OSAIN PROJECT JAZZ MADEI ORQUESTA JAZZ FRANCE CAMPECHE XIX EDGAR DE LA TORRE 4TET DEL 20 AL 30 DE JULIO 2023 ÛULTUR DELETDA DECAMPECHE CAMPECHE GOBIERNO DETODOS @CulturaCampeche"

 

El viernes 28 de julio, a las 20:30 horas se presentarán Los Pream (Oaxaca) en la Calle 59 con 10, Centro Histórico; Jazz House Collective (Veracruz) estará en “El Claustro”, el domingo 23 de julio, a las 19 horas.

De Santa María Tlahuitoltepec, Los Pream, herederos de la tradición musical Mixe llegan con aires de Funk, Balkan y Suun. Músicos de amplias y diversas trayectorias (Los Rurales, Pasatono-Orquesta Mexicana, Cinema Domingo, Ensamble Kafka, Banda Municipal de Santa María Tlahuitoltepec) se unen para brindarnos improvisación y baile con sabor Oaxaqueño en un viaje por las sonoridades de los vientos mixes, la tradición Balkánica y los vericuetos del jazz-funk.

Por otro lado, Jazz House Collective se ha presentado en numerosos festivales nacionales e internacionales como el Festival Jazz al Parque, en Colombia; el Festival Internacional Rosario Castellanos, Chiapas (2019); el Afrocaribeño, Veracruz. (2019); el Festival Cultural Latinoamericano y Caribeño por el Buen Vivir (2018), entre muchos otros.

 

No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Foto: Facebook Jazz House Collective

 

El proyecto Made in France (Campeche), que hace una recopilación de la música clásica y contemporánea francesa, tendrá lugar el lunes 24 de julio, 7 de la noche, en la Biblioteca Pública Campeche; el grupo tijuanense Edgar de la Torre 4tet estará el martes 25 de julio, 20:30 horas, en la Calle 59, esquina con calle 16 frente a la Galería Casa San Pablo.

Zanzibar Jazz (Veracruz) estará en el Centro Cultural “El Claustro” el miércoles 26 de julio, a las 19:30. Esta es una agrupación de jazz instrumental cuyo legado engloba la obra de iconos de diversas épocas, de 1980 hasta la actualidad.

El grupo Troker, de Guadalajara, Jalisco, actuará el jueves 27 de julio, a las 20:30 horas, en la Plaza de la República. Troker compone en la tierra del tequila y lleva su música por el mundo como una expresión del México contemporáneo; sin duda, “es uno de los artistas mexicanos rompiendo fronteras”, de acuerdo con Rolling Stone México.

 

Puede ser una imagen de 5 personas, personas de pie, personas tocando instrumentos musicales e interior
Foto: TROKER OFICIAL

 

La gran cantante Iraida Noriega (CDMX) presentará “Fases Lunares” el sábado 29 de julio, 20 horas, en el Teatro de la Ciudad Francisco de Paula Toro; con 30 años de carrera y 21 discos en el mercado, Noriega es considera una de las cantantes y compositoras más experimentales en el mundo de la música, ya que sus pasos han atravesado los caminos del bolero, el rock, el folklore, lo electrónico, el funk, el soul, lo orquestal, la palabra hablada y la poesía, siempre guiada por la libertad improvisatoria de su raíz jazzística.

 

Puede ser una imagen de 2 personas y guitarra
Foto: Facebook Iraida Noriega

 

Omolewa Osain Project (Belice) podrá ser disfrutado en el Teatro Toro, el domingo 30 de julio, a las 6 de la tarde. Ofrecerá una mezcla de la riqueza de la música garífuna, beliceña y cubana, con estructuras de jazz, dando así el nacimiento de una nueva estructura musical: CUGAZZ (Cuba, Garífuna y Jazz).

Finalmente, ese mismo día se llevará a cabo el evento Jazz Xix, de baterías, en los cruces de la calle 59, a las 20:30 horas.

Para conocer sobre este y otros eventos, el Instituto de Cultura invita a consultar las redes sociales y descargar la cartelera cultural a través de sus cuentas oficiales que podrán encontrar como @CulturaCampeche


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

EU: Congreso de Texas aprueba proyecto de ley sobre conducta sexual

Artistas 'drag' temen que la reforma se utilice para criminalizar sus espectáculos

Ap

EU: Congreso de Texas aprueba proyecto de ley sobre conducta sexual

Vacuna de Lydia Sciutto, vía mexicana contra el cáncer

La inmunóloga descubrió que una molécula producida por la cisticercosis podría derivar en un tratamiento contra la enfermedad

La Jornada

Vacuna de Lydia Sciutto, vía mexicana contra el cáncer

CDMX: Balacera en tianguis de Iztapalapa deja dos muertos y tres lesionados

Los probables responsables fueron asegurados portando armas de fuego y posible droga

La Jornada

CDMX: Balacera en tianguis de Iztapalapa deja dos muertos y tres lesionados

Agricultura sintrópica: seguridad y soberanía alimentaria en José María Morelos, QRoo

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Agricultura sintrópica: seguridad y soberanía alimentaria en José María Morelos, QRoo

<