Es urgente que las autoridades de los tres niveles de gobierno implementen políticas públicas que permitan, no solo prevenir, sino erradicar la creciente ola de violencia contra la mujeres, “pues no basta con la detención de los feminicidas, sino que no se presenten más muertes violentas de féminas por su condición de género”, afirmó Reina del Carmen Durán Méndez, secretaria de Abogados Jóvenes de Carmen, A.C.
Ante el violento feminicidio registrado en la Villa de Sabancuy, registrado el pasado sábado, en la que un sujeto asesinó a machetazos a una mujer por celos, la activista dijo que de acuerdo con información de las dependencias gubernamentales, existe un creciente índice de actos violentos en contra de las mujeres en la isla, por lo que es necesario que se emita la Alerta de Género.
Protección
“Para las mujeres, el que se haya detenido al feminicida y se encuentre sujeto a proceso, no satisface nuestra exigencia de protección y políticas públicas que nos brinde protección y que dejemos ser amenazadas en todo momento”.
Durán Méndez dijo que darán seguimiento puntual a este feminicidio, para vigilar que las autoridades ministeriales y del Poder Judicial cumplan con su obligación de impartir justicia ante una muerte que indigna y lastima a la sociedad.
Pidió a las autoridades de los tres niveles de gobierno hacer lo que se encuentren en sus facultades para frenar el creciente índice de violencia contra la mujer en Carmen.
Expuso que la violencia contra las mujeres necesita de una estrategia que va más allá de la emisión de restricciones a los agresores, de vigilancia esporádica por parte de las patrullas asignadas para estos casos, se requiere de acciones efectivas de prevención, contención y erradicación del problema.
“Exigimos que los casos de violencia contra las mujeres y los feminicidios que se han registrado en Carmen sean judicializados y sentenciados; exigimos que se dé seguimiento a las víctimas; exigimos acciones que brinden empleos a las mujeres, para que puedan sentirse en libertad de denunciar; exigimos a las autoridades involucradas que dejen de tomarse fotografías difundidas en redes sociales y se pongan a trabajar para darnos certeza y tranquilidad”.
Se pronunció por una educación en donde se impulsen valores sociales y no doctrina política, en donde los niños y las niñas desde preescolar hasta los jóvenes en profesional se involucren en la erradicación de este mal social.
Te puede interesar:
- Marcha contra la violencia de mujeres y niñas en Ciudad del Carmen
- Por día, 50 infracciones por exceso de velocidad en Ciudad del Carmen
- Campeche: 20 policías dados de baja y 50 más castigados por pedir ''mochadas''
Edición: Fernando Sierra
Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales
La Jornada Maya
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada