Las colonias de 23 de julio, Manigua y Miguel de la Madrid, son los sectores de la población con mayor incidencia de violencia en contra de las mujeres, en donde se están adoptando medidas de prevención y contención de estos actos delictivos, afirmó la coordinadora del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) de Ciudad del Carmen, Jossie Verónica Huesca Díaz, al encabezar la marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres y Niñas.
Con la participación de más de 200 personas, de diferentes instituciones, este lunes pasado por la tarde se llevó a cabo la marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que partió de las oficinas del CJM Carmen, y avanzó sobre la calle 31, hasta el monumento a la Mujer Campechana.
Contingente
El contingente fue encabezado por Jossie Verónica Husca Díaz, coordinadora del CJM Carmen; la vicefiscal general regional, Yadira Arcos Jiménez; la directora del Instituto Municipal de la Mujer de Carmen, Gladys Rivera López; Marcos Brito Vivas, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 3; representantes del DIF Carmen; de la Comisión para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim); grupos feministas, así como las empresas Ossi Servicios y Suministros Integrados y GBA Servicios Supplies & Logistics.
Los participantes llamaron a la concientización de la población, para eliminar cualquier tipo de violencia en contra de las mujeres, desde la física, la económica, la sexual, la psicológica, la laboral, entre otras, pero sobre todos, convocaron a las féminas a denunciar cualquier abuso de que sean objeto.
Al grito de “no estás sola, somos tu red de apoyo”, y “ya basta, alza la voz”, hombres y mujeres se sumaron para crear conciencia sobre “el preocupante aumento en los casos de vulneración de los derechos de las mujeres y niñas, por su condición de género”.
Red de apoyo
En entrevista, la titular del CJM Carmen sostuvo que en los sectores de la población en los que se presenta mayor incidencia de violencia contra las mujeres, se estará llevando a cabo la concientización de la población, a través de los Comités Ciudadanos de Seguridad, de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito.
Señaló que la violencia en contra de las mujeres, muchas veces se encuentra vinculada con el consumo de alcohol o de algunas drogas por parte de los agresores, además que en muchos casos, la víctima también llega a denunciar bajo los influjos de estos, ya que los consumen para socializar con sus parejas y terminan violentadas.
Edición: Laura Espejo
La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos
La Jornada
El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato
Afp
El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial
Afp
Acusa ''imparcialidad'' en su cobertura informativa e instruyó a investigar si ambas instituciones
La Jornada