SPSC en Campeche da de baja a 26 policías estatales

La dependencia exhorta a la ciudadanía a denunciar conductas irregulares al 911 o al 089
Foto: SPSC

Como parte de la estrategia de cero tolerancia a la corrupción en la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), en lo que va de la administración se ha dado de baja a 26 elementos por faltas graves y se han aplicado 34 sanciones administrativas. 

El director de Asuntos Internos de la SPSC, Víctor Hugo Sánchez Ortiz, invitó a las personas que sientan que algún elemento policiaco vulneró sus derechos a denunciarlo al 911 o a la línea de denuncias anónimas 089, e hizo hincapié en que, para que se inicien las investigaciones y se tomen medidas adecuadas, es esencial que se presenten denuncias formales.

 

Corrupción

Destacó que la estrategia de cero tolerancia a la corrupción, implementada por la titular de la SPSC, Marcela Muñoz Martínez, ha permitido que Campeche avance en la percepción ciudadana, ubicando a la Policía Estatal Preventiva (PEP), como una de las cinco menos corruptas del país, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).

Detalló que desde el inicio de la presente administración, como resultado de las investigaciones realizadas a las denuncias que han sido interpuestas por los ciudadanos que consideran haber sido víctimas de un acto de corrupción, se ha dado de baja de la PEP a 26 elementos por faltas graves, en tanto que se han aplicado 34 sanciones administrativas.

“En el municipio de Carmen en la actualidad, se están llevando a cabo cinco procedimientos de investigación en contra de elementos estatales por presuntos actos de corrupción, los cuales se encuentran en la fase de integración de pruebas y evidencias.”

Subrayó que por primera vez, se instaló una oficina de Asuntos Internos en la Isla, en donde pueden acudir los ciudadanos a interponer sus quejas, a la vez que pueden presentar sus denuncias a través del 911 o al número de esta área al 9818119110 extensión 80059. 

"Este servicio está disponible los 365 días del año, las 24 horas del día, con personal capacitado para atender y gestionar cualquier inquietud relacionada con presuntos actos de corrupción". 

 

Cámaras

Sánchez Ortiz indicó que la implementación de bodycams ha influido positivamente en las prácticas policiales, y el uso de cámaras corporales ha brindado una mayor certeza en las interacciones entre los agentes de policía y los ciudadanos, sirviendo como una salvaguardia contra actos de corrupción y un medio para resolver acusaciones injustas.

"Las bodycams son una herramienta que no solo beneficia a la comunidad, sino también a nuestros propios oficiales cuando enfrentan falsas acusaciones por parte de la ciudadanía".

 

 

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Reconocimiento de injusticias en la Conquista, avance de la ''autorreflexión en España'': Suárez del Real

El funcionario mexicano destacó que se tienen que ''reconocer las violencias y vejaciones en contra de los pueblos originarios''

La Jornada

Reconocimiento de injusticias en la Conquista, avance de la ''autorreflexión en España'': Suárez del Real

Marcha por asesinato de Carlos Manzo culmina con daños a Palacio de Gobierno en Morelia

Al menos 500 personas participaron en la protesta; la policía repelió a los manifestantes

La Jornada

Marcha por asesinato de Carlos Manzo culmina con daños a Palacio de Gobierno en Morelia

Festival de Ánimas en Mérida concluye con más de 200 mil asistentes y 21 eventos

Las actividades incluyeron propuestas culturales, artísticas y gastronómicas en la ciudad y sus comisarías

La Jornada Maya

Festival de Ánimas en Mérida concluye con más de 200 mil asistentes y 21 eventos

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

La Segey reafirmó su compromiso con la promoción y fortalecimiento de la lengua maya en el estado

La Jornada Maya

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

<