CJM de Carmen recibe hasta 150 denuncias por violencia de género

La institución propone desarrollar un programa de prevención y contención de agresiones
Foto: Efe

Ante el sostenido índice de denuncias que se reciben en el Centro de Justicia para la Mujer de Carmen (CJM) por violencia de género, que al mes se ubica entre 100 y 150 casos, esta institución propone desarrollar un programa de prevención y contención de las agresiones a las féminas.

Lo anterior fue revelado por la coordinadora del CJM Carmen, Jossie Verónica Huesca Díaz, quien destacó que las cifras de denuncias por violencia de género se mantienen en un promedio de entre 100 y 150 al mes, siendo uno de los principales delitos, la agresión física.

Destacó que en el CJM se brinda apoyo a las mujeres, no sólo de asesoría legal, sino también de contención, así como sicológica, además de campañas de prevención, orientadas a que las féminas rompan con el círculo de violencia en el que viven y el silencio, a través de la denuncia.

“Uno de los principales problemas a que nos enfrentamos las instituciones es que las mujeres que son violentadas, en muchos de los casos, no continúan con los procesos legales, por lo que muchos agresores evaden la acción de la justicia, al no poder ser judicializadas las carpetas de investigación”.

Significó que dentro de las colonias de la isla, que en el mes de agosto registraron mayor incidencia de violencia de género fueron Centro, Morelos y la Manigua, siendo esta última, junto con la 23 de julio, las que con mayor frecuencia mantienen las cifras más altas de casos.

Explicó que ante esta situación, se propone el desarrollo de un programa de prevención y contención de la violencia de género, en el que participen diversas instituciones, teniendo como principal objetivo la promoción de la denuncia de los casos de agresión que se presenten.

“Es necesario evitar que las cifras de violencia contra las mujeres siga en aumento, por lo que este proyecto busca concientizar y prevenir”.

 

Lee: Carmen: Exitoso foro La tarea es de 2, que concientiza sobre la violencia en el noviazgo


Edición: Estefanía Cardeña
 


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

<