Carmen: Exitoso foro La tarea es de 2, que concientiza sobre la violencia en el noviazgo

Participaron más de 3 mil jóvenes de secundarias y preparatorias
Foto: Gobierno de Campeche

Con la participación de más de 3 mil jóvenes de escuelas secundarias y preparatorias de Carmen, se llevó a cabo el segundo foro La tarea es de 2, en el que se busca hacer conciencia entre este sector sobre la sexualidad y la violencia en el noviazgo.

En este evento participó la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria número 3; el Ayuntamiento del Carmen, con la Dirección de Desarrollo Social; así como estudiantes de al menos 15 instituciones educativas de la localidad.

En entrevista, el director de Desarrollo Económico, Wilford Rodríguez Gil, señaló que este foro busca crear conciencia en los adolescentes sobre la responsabilidad de su sexualidad, buscando contener el incremento de embarazos en jóvenes.

“Es importante que a esta labor de concientización se sumen los padres de familia para hablar abiertamente, sin tabúes, sin limitaciones, buscando que los jóvenes comprendan la responsabilidad de su sexualidad y que prevengan embarazos”.

Destacó que de la misma forma, se aborda el tema de la violencia en el noviazgo, un problema social que va en aumento, por lo que es necesario que conozcan como romper con este círculo.

 

Lee: Carmen: Inmucar iniciará campaña para prevenir violencia en el noviazgo

 

Por su parte, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 3, Marco Brito Vivas, explicó que los embarazos en adolescentes son considerados de alto riesgo, ya que los cuerpos de las jóvenes no se encuentran preparados para estos cambios, poniendo en peligro incluso la vida.

Subrayó que el hablar con los jóvenes de estos temas de manera abierta permitirá construir una sociedad más informada y más responsable, por lo que es tarea de todos, padres de familia, maestros e instituciones, brindar la atención y orientación a los adolescentes.

Destacó la importancia en la suma de voluntades de todos los tres niveles de gobierno para atender problemas sociales que están afectando a nuestros jóvenes, como es la sexualidad y la violencia.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

<