Carmen: Inmucar iniciará campaña para prevenir violencia en el noviazgo

70 por ciento de las mujeres sufre algún tipo de agresión durante la relación: Inegi
Foto: Juan Manuel Valdivia

Al considerar que todo tipo de violencia en contra de las mujeres es grave, la directora del Instituto Municipal de la Mujer de Carmen (Inmucar), Gladys Rivera López, expresó que en breve iniciará una campaña de concientización entre las adolescentes para no permitir que sean agredidas durante el noviazgo, acción que no se denuncia, por desconocimiento y por temor.

Detalló que de acuerdo con informes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 70 por ciento de las jóvenes sufre algún tipo de violencia durante el noviazgo, por lo que se está diseñando un programa, para alertar sobre este riesgo.

 

Violencia

“La violencia contra las mujeres en el noviazgo se manifiesta de igual forma que en las relaciones adultas; sin embargo, tiene ciertas características propias del periodo de la adolescencia, en donde la falta de experiencia o la idealización del amor pueden contribuir a pasar por alto detalles o situaciones de alerta que poco a poco van dándole paso a la violencia de género hacía a las mujeres y que gradualmente van sentando las bases de una relación violenta”, señaló.

Explicó que para muchas jóvenes, una “palmadita”, un pellizco, o un empujón no representan motivos de agresión, sin embargo, son el principio de lo que puede llegar a los golpes, si no se frena.

“Muchas veces, las jóvenes aceptan que los denominados novios, les prohíban vestirse de alguna forma o bien tener amistades, lo cual de la misma manera representa una violencia contra ellas”, añadió.

Mencionó que las chicas y los chicos son capaces de identificar situaciones de discriminación hacia las mujeres en la sociedad y en su entorno, pero en su propia relación de pareja no identifican conductas de abuso y minimizan la importancia de situaciones de violencia.

Subrayó que una visión excesivamente romántica del amor puede contribuir a que las jóvenes toleren una relación asfixiante en la que el sentimiento amoroso se utiliza como justificación del control que la pareja pueda ejercer. “Esta misma visión contribuye a que los jóvenes se relacionen desde un rol estereotipado que asocia el control con la masculinidad”.

Destacó que este programa será dirigido a las jóvenes estudiantes, con lo cual se pretende prevenir que sean víctimas de la violencia de género en el noviazgo.

Hizo un llamado a los padres de familia para que promuevan el diálogo con sus hijas e hijos, para de esta manera, permitir que cuenta con la confianza suficiente para ser confidentes en caso de que se presente algún tipo de violencia y sean conductos de denuncia de llegarse a presentar.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid

Ap

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

<