Campeche, sede de reunión de autoridades audiovisuales y cinematográficas: Conoce los detalles

En los eventos se analizan políticas públicas de fomento, circulación y distribución
Foto: La Jornada Maya

Desde hoy y hasta el viernes 13 de octubre de 2023 realizarán en la capital del estado de Campeche la XLIV Reunión de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica, así como de la XXXIV Reunión Ordinaria del Consejo Intergubernamental del Programa Ibermedia.

Los eventos se llevan a cabo por la Secretaría de Cultura del gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), el gobierno de Campeche, la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CAACI) y el Programa Ibermedia.

En ambas reuniones se analizan las políticas públicas de fomento, circulación y distribución, formación, diversidad y género de la actividad cinematográfica y audiovisual en la región, y se autorizarán los apoyos de las convocatorias 2023 del Programa Ibermedia para la formación, desarrollo y coproducción, entre otros asuntos.

La directora general del Imcine, María Novaro Peñaloza, señaló que a través de estas reuniones se abre la puerta para potencializar a la región en materia de producción audiovisual y cinematográfica: “Nos hace fuertes pertenecer a esta agrupación internacional.

Es importante que la península, y Campeche en particular, participe en estas industrias creativas, audiovisuales y cinematográficas; que crezcan en la región, ese es el objetivo”. Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico del estado de Campeche, Fernando Gamboa Rosas, destacó la importancia de este encuentro ya que: “es la primera vez que se realiza en México y es una fortuna que Campeche sea la sede anfitriona”.

Se prevé la participación de representantes de los 23 países de Iberoamérica que integran ambos organismos, quienes sostendrán reuniones cerradas. De manera paralela, se realizará un programa de charlas y un ciclo de cine que incluirá títulos que han recibido el apoyo de Ibermedia a lo largo de su historia.

Las películas son: Panquiaco, de Ana Elena Tejera (Panamá); El Camino, de Ishtar Yasin (Costa Rica); Guataha, de Clarissa Knoll (Brasil); Morena(s), de Victoria Apolinar e Iván de Lara (República Dominicana), y Sin dejar huella, de María Novaro (México).

Además, en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Universidad Autónoma de Campeche, se proyectará una selección de cortometrajes de cineastas originarios del estado sede.

La CAACI es un organismo internacional creado en 1989, el cual tiene como objetivo impulsar el desarrollo de la cinematografía y el audiovisual que se realiza en Iberoamérica. En él participan 22 países de la región, además de Italia como invitado. Ibermedia, por su parte, es un programa aprobado por la V Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno en 1995. 

Está conformado por 23 países de América Latina, además de España, Portugal e Italia. Tiene como meta el desarrollo del ámbito audiovisual de la región mediante ayudas financieras y a través de distintas convocatorias en las que pueden participar profesionales provenientes de los países integrantes.

El Comité Intergubernamental de la CAACI, así como el Consejo Intergubernamental de Ibermedia se reúnen dos veces al año de manera conjunta. En su sesión previa, efectuada en mayo de 2023 en la ciudad de Lisboa, Portugal, México presentó la propuesta de realizar su segunda reunión del año en la capital de Campeche, misma que fue aprobada por unanimidad.

 

Lee también: Impartirán en Campeche taller de libros instantáneos en La Arrocera


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ecuador abre posibilidad de restablecer lazos con México, pero pone condiciones

Daniel Noboa pide no liberar al ex vicepresidente correísta Jorge Glas, condenado por corrupción

Afp

Ecuador abre posibilidad de restablecer lazos con México, pero pone condiciones

Robert Prevost, el muro contra un presidente estadunidense con pretensiones imperiales

Queremos ser iglesia sinodal, que camina, que siempre busca la paz, declaró León XIV

Eduardo Lliteras

Robert Prevost, el muro contra un presidente estadunidense con pretensiones imperiales

Extenderán programa Vivienda para el Bienestar a otros puntos de Quintana Roo

Después de Cancún y Chetumal, buscan incluir a Puerto Morelos y Akumal

Ana Ramírez

Extenderán programa Vivienda para el Bienestar a otros puntos de Quintana Roo

Desde Yucatán, esperan que León XIV siga la corriente a favor de los pobres del papa Francisco

Esperamos que este sumo pontífice sea un gran maestro de la doctrina social, señaló Rodríguez Vega

Ronald Rojas

Desde Yucatán, esperan que León XIV siga la corriente a favor de los pobres del papa Francisco

<