Dzitbalché apostará por desarrollo de energías limpias y no contaminación: Roberto Herrera

El alcalde confirmó la posibilidad de instalar una planta solar en el municipio
Foto: Fernando Eloy

Luego da darse a conocer la probable instalación de una planta solar en el municipio de Dzitbalché, el alcalde Roberto Herrera Mass, confirmó la posibilidad de que una empresa extranjera invierta en el proyecto, aunque no se ha entablado mayor diálogo; además, aseguró que prefieren este tipo de inversiones a la instalación de una planta porcícola que quedó descartada debido a la negativa de los pobladores. 

Otros rubros que destacarán en el último año de gobierno municipal será el turismo a raíz del Tren Maya, pues tras el mantenimiento a las líneas férreas y las investigaciones alrededor del derecho de vía, encontraron al menos cinco centros arqueológicos que ponen al municipio como un potencial destino turístico de cultura.

Primeramente, el edil señaló que “la granja porcícola quedó descartada desde hace ya un año aproximadamente, el pueblo no la quiso debido al riesgo debido a lo que representaba el posible vertimiento de sus aguas residuales pues ya hay antecedentes de los daños que causan estas empresas a sus entornos, así como a cuerpos de agua cercanos”, dijo.

Afirmó que la empresa sólo hizo su propuesta, se analizó incluso cuando Dzitbalché era junta municipal, y ahora como municipio el edil señaló que fueron los ciudadanos quienes dijeron que no, pues representan muchos temas negativos.

Sin embargo, la actitud respecto a la planta solar es diferente, señaló que pese aún no existir un proyecto ejecutivo, y sólo dialogar un par de veces con la empresa interesada, los pobladores ven con mejores ojos la creación de empleos mediante la instalación de paneles solares como en algunas comunidades de Yucatán con otro tipo de producción de energías limpias.

Mencionó que por el momento es el gobierno del estado quien tiene las proyecciones, pero están entusiasmados pues la planta solar representa trabajo, desarrollo económico, vanguardia energética y mejor en la calidad de vida de los ciudadanos de Dzitbalché, algo que buscan desde hace años.

Finalmente, respecto al turismo, aseguró que el paso del Tren Maya por Dzitbalché y el descubrimiento de al menos cinco centros arqueológicos nuevos, los pone como uno de los destinos turísticos potenciales con mayor proyección de la entidad, pues son zonas arqueológicas que van desde los 800 metros de distancia a la zona urbana, hasta los 40 kilómetros.

Estos serán de los tres rubros de mayor importancia durante el tercer año de gobierno municipal, pues dijo están abiertos a recibir inversionistas de otras entidades y locales para desarrollar empresas en Dzitbalché, asegurando que apoyarán proyectos benéficos para el municipio.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

<