Asisten más de 2 mil personas a atestiguar el Eclipse anular de Sol en Edzná

Campeche fue la única entidad que alcanzó el 100 por ciento de nulidad de luz natural
Foto: Jairo Magaña

Nadie quería perderse el evento astronómico de este 14 de octubre, evento que marcó un antes y un después para la zona arqueológica de Edzná pues arribaron más de 2 mil personas para atestiguar el eclipse anular de sol en Campeche, única entidad en el país que alcanzaría 100 por ciento de nulidad solar.

 

Foto: Jairo Magaña

 

Con largas filas inició la entrada al complejo arquitectónico de Edzná en Campeche, la observación del Eclipse Anular de Sol, siendo este punto uno de los que alcanzaría el porcentaje más alto de claridad.

En las filas, visitantes de Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Estados Unidos, Reino Unido, y campechanos, hicieron al menos de 30 a 44 minutos para poder ingresar al sitio.

Muchos visitantes caminaron casi un kilometro desde donde dejaron sus vehículos hasta el complejo arqueológico, pues camiones turísticos, camionetas, y vehículos de grandes dimensiones abarrotaron los espacios habituales de estacionamiento, al grado que los acotamientos de la carretera Campeche-Edzná sirvieron estacionamiento alterno.

En el trayecto de unos 300 metros de la entrada del sitio hacia el templo mayor, danzantes caracterizados de guerreros y guerreras mayas recibían a los curiosos, se dejaban tomar fotos, posaban para las cámaras y algunos daban breves explicaciones a quienes aún no tenían en claro lo que iba a ocurrir alrededor de las 11:30.

 

Foto: Jairo Magaña

 

Posteriormente estos serían parte del ritual de bienvenida al sol, así como de las manifestaciones del Ixman, quien oró para que los presentes recibieran toda la energía positiva que emanó del dios Ki’in desde el inicio de la ceremonia, hasta que fue cubierto por su hermana Hu’u, la luna. 

Previamente, también hubo rituales a los puntos cardinales, rituales al dios Ki'in, todo para darle la bienvenida a la explosión de energía según refieren los mayas itzáes.

De estas representaciones gozaron apenas un joven campechano y un turista americano, pues segundos después de terminar, personal del INAH se acercó a éste Ixman a preguntarle si tenía permiso para tener un incensario prendido en el lugar; al contestarle que no, le pidió apagarlo y no volver a encenderlo. 

En medio del bullicio de los presentes, Mauricio Arceo Piña, secretario de Turismo, reconoció que la visita a la ciudad y al centro arqueológico de Edzná es histórico, pues ellos esperaban una entrada de mil a mil 500 visitantes; sin embargo, reconoció que los más de 2 mil cuartos disponibles en la ciudad están ocupados, y los más de mil Airbnb de igual manera saturados.

 

Foto: Jairo Magaña

 

En coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) recibían a los visitantes, pues Edzná tiene una capacidad de al menos 5 mil personas.

 

Foto: Jairo Magaña

 

Después del ritual de bienvenida, hubo una actividad que probablemente no tenía nada en común con el tema de los Mayas, yoga, éste fue el preámbulo para que decenas de personas se tendieron en el campo que hace siglos usaran los antepasados mayas para realizar la práctica del deporte de pelota.

 

Te puede interesar: 

- Miles de personas observaron el eclipse en la Península de Yucatán

- Supera expectativas afluencia a planetarios de Quintana Roo para ver el eclipse

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

Nueva especie 'peluda' de coral abisal es nombrada Chewbacca, en honor al personaje de 'Star Wars'

Pertenece al género Iridogorgia, un grupo de aguas profundas con estructuras largas y espirales

Europa Press

Nueva especie 'peluda' de coral abisal es nombrada Chewbacca, en honor al personaje de 'Star Wars'

<