Patricia Vázquez y Luis A. Boffil Gómez
Unas 40 mil personas se concentraron en los seis puntos dispuestos por el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Cqcyt) para presenciar el eclipse anular que se observó con precisión en las ciudades de Chetumal y Bacalar, en el sur del estado.
La Plaza de la Bandera, en Chetumal, fue el punto principal para observar el fenómeno, por lo que representes del Cqcyt, así como del Planetario, encabezan las actividades que incluye la instalación de 50 telescopios, con filtros especiales, tendederos de lentes especiales, así como proyectores para observar de manera segura el eclipse.
En la Plaza de la Bandera, en Chetumal, se encuentraban familias enteras para observar el fenómeno, además de 21 clubes de ciencia, primarias y secundarias.
En el sitio especialistas recomiendaban cómo utilizar los lentes, cómo observar el fenómeno y cómo protegerse para evitar complicaciones en su salud.
El mayor esplendor del eclipse fue a las 12:31 hora local y fue amenizada con danzas y rituales.
En Yucatán, atentos
Desde muy temprano cientos de personas viajaron a las diferentes sedes que se han organizado para proyectar de manera segura este fenómeno.
Desde el viernes se había observado una intensa nubosidad sobre el estado, que se espera se intensifique hoy por la aproximación del frente frío número 6, lo que obstaculizaría para muchos la visión del eclipse; sin embargo, las nubes se dispersaron en algunos puntos y permitieron observar el fenómeno.
En poblaciones como Maxcanú, cientos de personas observaron este fenómeno astronómico.
Edición: Emilio Gómez
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada