Carmen: Trabajadores municipales negociarán 10 por ciento de aumento salarial para 2024

La negociación incluye también otros bonos que son el resultado de luchas sindicales
Foto: Ayuntamiento de Carmen

Trabajadores del municipio de Carmen esperan negociar un aumento salarial para el 2024 de hasta 10 por ciento, ya que en los dos años anteriores no tuvieron este beneficio, afirmó el secretario general del Sindicato de los Tres Poderes, José del Carmen Urueta Moha.

Expuso que se encuentran en la negociación con las autoridades municipales del pliego petitorio correspondiente al 2024, entre los cuales destaca el incremento salarial y otros bonos que son el resultado de luchas sindicales de muchos años.

“Esperamos que el presidente municipal, Pablo Gutiérrez Lazarus, decida apoyarnos en el 2024, al aprobar un incremento salarial, toda vez que en los dos años anteriores los trabajadores entendimos la situación por la que atravesaba la comuna y aceptamos mantener los tabuladores”.

Indicó que el incremento salarial que se ha solicitado es de 10 por ciento, aunque este y el aumento en bonos se encontrarán en discusión durante el análisis del mismo.

El dirigente de los trabajadores sindicalizados dijo que la comuna carmelita ha cubierto ya una gran parte del pago del aguinaldo, quedando pendiente sólo una quincena, la cual se deberá dispersar antes del 20 de diciembre del presente año, como marca la Ley.

“Confiamos en que este pago, así como los bonos de fin de año que se encuentran pendientes de saldar, se hagan en tiempo y forma, en beneficio de los trabajadores y de sus familias”.

Al referirse a los trabajadores estatales, Urueta Moha dijo que se ha entregado el pliego petitorio correspondiente y se espera que antes de concluir el año se puedan firmar los acuerdos.

Subrayó que existe buena disposición al diálogo por parte de las autoridades estatales, por lo que no se duda que se puedan alcanzar acuerdos satisfactorios para ambas partes.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos

<