Luego de la ratificación del Consejo Universitario de la propuesta de la rectora, Sandra Laffón Leal, rindió protesta como secretario general de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), Juan Pablo Cetina Monterrey, quien se desempeñaba como secretario administrativo.
Cetina Monterrey sustituye a María Elena Reyes Monjaras, la cual asumió el encargo el 13 de febrero de 2023 hasta el pasado lunes 22 de enero de 2024.
En el marco de la sesión del Consejo Universitario realizada la noche de este lunes, el Consejo Universitario conoció y aprobó la propuesta de Cetina Monterrey como nuevo secretario general de la máxima casa de estudios.
En un comunicado difundido en redes sociales, la Unacar dio a conocer que Cetina Monterrey estudió la Licenciatura en Contaduría y la Especialidad en el Idioma Inglés por el Instituto de Idiomas de Yucatán; la Especialidad Maestría en Habilidades Directivas, la Maestría en Finanzas y la Maestría en Mercadotecnia en la Universidad Autónoma del Carmen.
Ha colaborado en la Unacar como Profesor de Tiempo Completo en la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas, fue coordinador administrativo de Planeación y secretario Administrativo, siendo esta su última encomienda.
Se ha desempeñado como director de la Oficina de Asesores de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT); asesor de la Rectora de la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) en Sinaloa; asesor de Planeación del Instituto Tecnológico de Sonora, de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y de la Universidad Popular de la Chontalpa (UPCH).
Cetina Monterrey también forma parte del Consejo Consultivo de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior y fungió como Secretario Técnico y Comisionado Nacional de Indicadores del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex).
Ha sido evaluador de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES); del Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA, AC); está certificado por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, AC (CACEI) del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior AC (COPAES); de ingresos a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUES) y al CUMex; de proyectos de género, fondos extraordinarios y de los programas de fortalecimiento de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUl); entre otros.
Dentro de las funciones que establece el artículo 35 de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma del Carmen, el Secretario General deberá intervenir y supervisar en los asuntos de la administración central, en la resolución, ejecución y difusión de todas las cuestiones relativas a los intereses jurídicos de la Universidad; así como en los proyectos que tiendan al mejoramiento de las funciones sustantivas y adjetivas de la institución.
Lee: Piden investigar y sancionar irregularidades detectadas por ASF en la Unacar por 22.4 mdp
Edición: Estefanía Cardeña
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya