Punta del Tigre, primer Refugio Pesquero de Campeche

La declaratoria prohibe la captura por arrastre para evitar el daño a los arrecifes de la zona
Foto: Gabriel Graniel

La zona conocida como Punta del Tigre fue declarada como Refugio Pesquero, lo que garantizará la protección de los recursos naturales en esta área, tras nueve años de esfuerzos y luego de la pandemia, para gusto de la comunidad aguadeña, quienes impulsaron esta acción a lo largo de los años. 

Fue el 22 de noviembre de 2023, cerca de las 16 horas, cuando se notificó a los integrantes de la organización de La Fragata de Isla Aguada esta decisión.

 

Foto: Gabriel Graniel

 

A distancia

Con lágrimas en los ojos, recordando los consejos de su padre y su deseo por proteger las pesquerías, que era la principal fuente de sustento de las familias de esta villa de pescadores, Santiago Felipe Puch Salazar recuerda que fue en medio de la pandemia de Covid-19, cuando los trámites para lograr este decreto se profundizaron.

“Muchas reuniones se realizaron de forma virtual por los efectos de la pandemia de Covid-19, enfermedad que incluso me impidió bucear para lograr obtener las fotografías y el material solicitado por las autoridades del Instituto Nacional de la Pesca, para decretar esta protección”.

 

Foto: Gabriel Graniel

 

Son mil 19 hectáreas de mar las que serán protegidas de las capturas con redes o de arrastre, evitando causar más daños a los arrecifes de la zona que sirven de hábitat para especies marinas de alto valor comercial como el jurel, el robalo, el pargo y el guachinango, en donde se reproducen y luego salen a mar abierto a repoblar los mares.

En el marco del Día Mundial del Pescador el pasado viernes, Puch Salazar expresa que Punta del Tigre es el primer Refugio Pesquero del Estado de Campeche que servirá de impulso para que otras áreas como Chacaíto, en la Laguna de Términos, en el municipio de Carmen e Isla Arena, en el municipio de Calkiní, logren este beneficio.

 

Lee: Playa Chenkan y Nuevo Uxmal, las dos nuevas Áreas Naturales Protegidas de Campeche

 

Vocación

Mientras tanto, el director de Desarrollo Social del Ayuntamiento del Carmen, Wilford Rodríguez Gil, expresó el beneplácito de las autoridades municipales por este decreto de protección de los recursos marinos, “ya que Campeche es una entidad con una amplia vocación pesquera, que merecía este Refugio Pesquero”.

“Para Carmen y para Campeche, la pesca ha sido una de las actividades pilares de su economía, llegando a contar en su época de esplendor con una flota camaronera de más de 800 embarcaciones, por lo que hoy es tiempo de impulsar la pesca sustentable con la conservación de los recursos marinos con que se cuentan”.

 

Foto: Gabriel Graniel

 

Orgullo

Por su parte, Sébastian Prouts, coordinador del Programas de Pequeñas Donaciones del FMAM México, dijo que el esfuerzo de los pescadores por alcanzar la declaratoria de protección para Refugio Pesquero es de orgullo para todos los campechanos.

Explicó que en esta zona no se permitirá la pesca de arrastre, ya que la categoría alcanzada es de protección restringida, por lo que las capturas con el uso de artes tradicionales y deportivas podrán continuar llevándose a cabo como hasta ahora.

“En el caso de las actividades de captura por buceo, se deberá contar con el permiso de las autoridades correspondientes”.

 

Te puede interesar: Pescadores de Carmen recibirán apoyos de Pemex para impulsar la acuacultura

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Anuncian restructuración de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal de BJ tras emergencia sanitaria

La ex titular fue cesada tras el mal manejo de una crisis que culminó con el sacrificio varios animales de compañía

La Jornada Maya

Anuncian restructuración de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal de BJ tras emergencia sanitaria

Fortalecen coordinación tecnológica en el C4 de Playa del Carmen

De agosto a octubre de 2025 el centro de inteligencia reportó más de 2 mil 300 inspecciones

La Jornada Maya

Fortalecen coordinación tecnológica en el C4 de Playa del Carmen

''Raíces de Sanación 2025'', encuentro que reúne a especialistas en ciencia y medicina tradicional en Yucatán

Cerca de 40 médicos tradicionales compartieron sus conocimientos con investigadores y jóvenes

La Jornada Maya

''Raíces de Sanación 2025'', encuentro que reúne a especialistas en ciencia y medicina tradicional en Yucatán

Yucatán implementará un manejo integral del gusano barrenador

La estrategia utilizará trampas, estaciones cebo, entomopatógenos y barridos para combatir la plaga

La Jornada Maya

Yucatán implementará un manejo integral del gusano barrenador

<