Lirio Suárez, ex consejera presidente del IEEC, denunciará a funcionaros electorales

Aseguró que recurrirá a la esfera federal pues no confía en las autoridades de Campeche
Foto: Fernando Eloy

Lirio Suárez Améndola, ex consejera presidente del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), dijo sufrir de acoso sistemático y de una operación para destituirla del órgano electoral del estado, por lo que denunciará en el ámbito federal los “atropellos” a su persona por parte de Juan Carlos Mena Zapata, consejero presidente provisional del IEEC, por comentarios violentos que hizo antes de esta controversia; a Abner Ronces Mex, consejero electoral, por supuestas amenazas y violencia, y a Erick Reyes León, dirigente estatal de Morena por violencia de género.

Aseguró tendrá que asistir a la esfera federal pues no confía en las autoridades estatales para llevar una adecuada investigación de lo que sucedió al interior del IEEC, ya que desde el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) también abonaron a su remoción debido a los posibles nexos entre la consejera presidente Guadalupe Taddei y la gobernadora Layda Sansores, aseguró. 

Advirtió además que cualquier cosa que le suceda a ella o a su familia será responsabilidad de los señalados, pues ha recibido amenazas e incluso en el caso de Ronces Mex, este le llevó en diferentes ocasiones coronas florales alusivas a la muerte de una persona, tal como hizo en su momento la dirigencia de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), con Alejandro Moreno Cárdenas.

Suárez Améndola lamentó que desde el ejecutivo estatal se haya abusado de su poder y que se ha inmiscuido en el tema interno del IEEC a pesar de saber la situación que imperaba en el órgano electoral, pues el tema que más generó polémica entre los consejeros, representantes de partidos y presidencia, fue el de prerrogativas y recortes de gastos, así como cambios al interior del Instituto, y no permitir que los puestos vacantes sean ocupados por familiares de los consejeros.

Recalcó que el mayor problema del IEEC actualmente es el adeudo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), órgano de salud que mantiene captadas las cuentas bancarias del órgano electoral y no permite a la institución distribuir adecuadamente los recursos de prerrogativas. “Sin embargo, esa deuda se arrastra de la pasada administración y a la ex consejera presidenta Mayra Fabiola Bojórquez González no le han fincado responsabilidad alguna, y sí la premia Morena pagando sus servicios de tallerista”, reclamó Suárez Améndola.

Finalmente, dijo que su objetivo, además de recuperar la presidencia del IEEC por la vía federal, es exponer esos problemas que arrastra el organismo por dichos adeudos, y exponer cómo desde los consejeros se puede fraguar el intento de dañar la imagen pública de alguien que sólo dedicó su estancia para trabajar a favor de la democracia.

 

Sigue leyendo: IEEC garantiza proceso electoral efectivo: Mena Zapata; Lirio Suárez busca recuperar titularidad


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

<