Al menos 10 personas dueñas de tierras alrededor de la estación San Francisco Campeche del Tren Maya y de las vías del ferrocarril en la zona del periférico Pablo García y Montilla que fueron adquiridas para el proyecto, se manifestaron y mostraron un documento donde piden la intervención del gobierno de Campeche, pues denuncian que no les han terminado de pagar por ceder parte de sus predios.

Señalaron que desde este lunes a temprana hora, personal de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) ha comenzado a sacar documentación en lo que parece ser el proceso de entrega recepción de cara al nuevo gobierno federal y aún no han terminado de pagarles.

Enrique Perales Escalante, uno de los afectados que mantiene la protesta desde el viernes, afirmó que durante el fin de semana la gerente del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) delegación Campeche, Soraya Noverola Peña, primero los quiso atender de manera prepotente, posteriormente los recibió de manera adecuada, y este domingo asistió con un Notario Público para que tomara cuenta de la restricción y acceso al edificio.

“Esto no es más que una vacilada de la señora, desde el viernes nos respondió que la delegación no tiene competencia en los retrasos de los pagos o la presencia de los cheques afines a los adeudos, pues todo se lo mandan desde la Ciudad de México, donde está la sede de Fonatur, y por eso nuestra preocupación pues desde enero debieron pagarnos y ahora no nos dicen nada”, dijo Perales.

Añadió además que les han hecho tres citas aproximadamente con los administrativos de Fonatur nacional, así como con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para destrabar el tema y antes de finalizar la administración federal de Andrés Manuel López Obrador estos cheques lleguen a sus portadores, de lo contrario tendrían que viajar a la CDMX.

Con respecto al gobierno estatal, según entregaron la solicitud de intervención el viernes, y el domingo se pusieron en contacto con los representantes de los manifestantes, en este caso Gustavo Rodríguez Valle -otro de los afectados- y Perales, quienes contaron que desde la Secretaría de Gobierno se comprometieron a organizar una reunión con Fonatur México para entender dónde está el problema y el atraso de los pagos. Sin embargo, no les agendaron fecha.

En respuesta, la encargada de Fonatur Campeche, Soraya Noverola Peña, respondió que lamentablemente la expedición de los pagos han coincidido con sucesos administrativos y políticos en el país, específicamente los temas electorales y por ello es que no han liberado el dinero pendiente.

 

No dejes pasar: Propietarios de tierras alrededor de estación del Tren Maya reclaman pago en Campeche

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

<