Comienza a repuntar captura de pulpo en Campeche

Líder pesquero señala que el mal tiempo arrastró al molusco a zonas cercanas a la costa capitalina
Foto: Fernando Eloy

Tras el paso de la última tormenta cerca de la península de Yucatán y ahora con el paso del huracán Helene igual por el Mar Caribe, el líder pesquero del muelle del Camino Real en Campeche, Virgilio Pérez Chan, afirmó que han capturado entre 10 y 12 kilos diariamente desde la semana pasada, es decir, el mal tiempo arrastró al pulpo maya a zonas cercanas a la costa capitalina, lo que además les ha reducido el costo de inversión diaria.

Los gastos dependen de la distancia a recorrer, por ello, la importancia de cumplir con todos los requisitos que pide la Capitanía de Puertos a los pescadores de ribera para zarpar a la pesca, pues uno de esos requisitos es el GPS, herramienta que funciona como guía para regresar a tierra, y para marcar ubicaciones donde encuentre  producto “merodeando”.

Destacó que, en un principio, los hombres de mar del muelle del Camino Real comenzaron a viajar hacia Isla Arena en Calkiní, pero eso les generaba un gasto mayor, además de problemas con los pescadores del lugar, quienes ya habían amenazado con retener a quienes invadieron su zona de pesca, y quitarles producto y hasta motores fuera de borda.

Recalcó que los gastos varían de la distancia a recorrer, si es dentro del margen de las 10 millas náuticas, la inversión es de 600 pesos aproximadamente; si sobrepasan esa distancia y se van al rango de las 20 millas aumenta a 800 o mil pesos; mientras que después de las 20 millas ya sube a 2 mil pesos el gasto. Esto último era lo invertido para ir a Isla Arena, pero la captura era de 60 a 100 kilos del molusco.

Eexplicó que los temporales benefician al sector pesquero pues genera mar de fondo, la corriente marina arrastra producto a la costa, y solo deben esperar al término del mal tiempo para salir nuevamente; por eso, aseguró que el temporal de hace unas semanas trajo consigo producto, y ya están sacando entre 10 y 12 kilos, cantidad esperan aumente para fin de mes.

Respecto al la inspección y vigilancia, lamentó que las autoridades encargadas, Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) y la Secretaría de Marina (Semar), sigan sin cumplir con sus responsabilidades y no tengan la sinergia para detener la depredación.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

<