Foto: Fernando Eloy

Campeche entró en fase de alerta por los posibles riesgos que pudiera generar en materia económica el “gusano barrenador”, lo anterior luego de la declaración de estado de emergencia de sanidad animal en Guatemala, situación que pone en riesgo a más de 668 mil cabezas de ganado bovino registradas por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en la entidad.

Sobre el tema fue entrevistado el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), Ramón Ochoa Peña, quien señaló que el Gobierno Federal ya dio la indicación de impartir capacitación a todo el sector ganadero, esto en materia de información para prevenir afectaciones.

De igual manera, el funcionario estatal aseguró que los municipios en el sur del estado son los de mayor riesgo por el momento, pues Candelaria y Calakmul comparten frontera internacional con el país vecino de Guatemala, sobre todo cuando en algún momento se ha hablado de la posibilidad de tráfico de ganado centroamericano al país por esta vía.

“Efectivamente ya tenemos el gusano en Guatemala, es inminente que llegará a México, entonces se pidió por medio del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, que haya capacitación en beneficio del sector ganadero. A los productores les pedimos que reporten las gusaneras cuando las detecten”, comentó.

Ochoa Peña igual dio a conocer que los productores ganaderos ya traen un protocolo de qué tipos de insecticidas utilizarán para matarlos, luego señaló que espera la aplicación de programas del Gobierno Federal, mismos que en años pasados dieron resultados contra la plaga.

“Que se tomén iniciativas como en los años 70 a 80, donde fueron creados laboratorios para que la mosca del gusano sea esterilizada y luego soltarla para ir eliminando a esta plaga. Esperamos que se hagan este tipo de iniciativas, porque [la presencia del gusano barrenador] afecta la economía”, recalcó.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Anuncian cierre de calles en Playa del Carmen para el desfile cívico–deportivo por la Revolución Mexicana

La marcha contará con la participación de más de 7 mil ciudadanos integrados en 46 contingentes

La Jornada Maya

Anuncian cierre de calles en Playa del Carmen para el desfile cívico–deportivo por la Revolución Mexicana

Langosteros de Punta Allen igualan en tres meses lo capturado la temporada pasada

Estiman que podrían alcanzar unas 60 toneladas para el final del periodo

Miguel Améndola

Langosteros de Punta Allen igualan en tres meses lo capturado la temporada pasada

EPOC, cuarta causa de muerte en México; suman 24 mil decesos en cuatro años

Entre los factores de riesgo está el tabaquismo, la contaminación ambiental, laboral y el humo

La Jornada

EPOC, cuarta causa de muerte en México; suman 24 mil decesos en cuatro años

Pese a aranceles, México se mantiene como primer socio comercial de EU

El segundo lugar lo ocupó Canadá y el tercer sitio lo tiene China

La Jornada

Pese a aranceles, México se mantiene como primer socio comercial de EU

<