Pérdida de manglar reduce la producción de miel en Sabancuy, Carmen

Autoridades promueven la reforestación de 100 hectáreas de dichos ecosistemas
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

La producción de miel en la región se ha reducido más de 80 por ciento debido a la disminución de los bosques de manglares por efecto de los cambios de mareas, afirmó Hilaria Acosta Navarrete, presidenta del Comisariado Ejidal de Sabancuy, en Carmen.

Destacó que derivado de ello, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) de Campeche tiene el proyecto de conservación de manglares, por lo que en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) promueven la reforestación de 100 hectáreas en Sabancuy.


Deforestación

Indicó que desde hace 30 años hasta la actualidad, ha descendido entre 70 y 80 por ciento la producción de miel debido a la devastación de la vegetación de mangle rojo y negro en Sabancuy.

Expuso que en el pasado, en la región de Sabancuy se llegó a contar hasta con cien colmenas de abejas, alcanzando una producción de 13 tambores de miel, pero que en la actualidad de 100 colmenas se puede alcanzar como máximo entre tres y cinco tambores del dulce líquido.

Sostuvo que esta reducción de aproximadamente 80 por ciento de la producción de miel en la región se deriva de la devastación de los bosques de manglar.

Manifestó que el proyecto de conservación ambiental de la Conafor, en la primera y segunda etapa, correspondió a la apertura de canales para la entrada y salida de agua, actualmente inicia la reforestación el mangle rojo.

"El proyecto es sembrar más de 100 mil manglares rojos y 100 mil de mangles negros, abarcará una extensión de 100 hectáreas, de acuerdo a la Conafor".

Subrayó que esto vendría a favorecer, no sólo a los apicultores, sino también al medio ambiente, ya que los manglares son los pulmones para la sobrevivencia de los seres humanos, además, sirven de barrera de contención contra ciclones y huracanes.

Puntualizó que la recuperación de los manglares es un tema a nivel internacional, ya que interviene la Organización de las Naciones Unidades (ONU) y el gobierno federal de México, a través de la Semarnat, Conafor y Conanp, quienes apoyan para el proyecto de Sabancuy.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Fallece influencer Flor Marian localizada en grave estado de salud en Morelia

La fiscalía del Michoacán informó que la causa del deceso fue ''por el uso de medicamentos controlados''

La Jornada

Fallece influencer Flor Marian localizada en grave estado de salud en Morelia

Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania

El país envió dos F-16 para monitorear la situación hasta que la nave desapareció del radar

Afp

Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania

Juventus le remonta al Inter en tiempo añadido y se lleva el derbi de Italia

El Inter sucumbió 4-3 ante los turineses

Afp

Juventus le remonta al Inter en tiempo añadido y se lleva el derbi de Italia

Diálogo respetuoso con el embajador de China en México: canciller De la Fuente

El encuentro tuvo lugar tras el anuncio de aranceles a autos y otros productos del país asiático

La Jornada

Diálogo respetuoso con el embajador de China en México: canciller De la Fuente

<