Campeche presenta: 'Del Telar al Teatro', una exposición donde la naturaleza se transforma en arte

La exhibición estará en la Galería Joaquín Clausell con varios horarios disponibles entre semana
Foto: Cultura Campeche

Entre los muros de la Galería Joaquín Clausell se teje una historia que trasciende el tiempo y el espacio. “Del Telar al Teatro” no es solo una exposición; es un portal hacia la magia donde la naturaleza se transforma en arte, y el arte se convierte en identidad viva.

Los vestuarios que una vez danzaron entre la tradición y la innovación guardan secretos. Cada pieza es un poema visual que nace de la tierra misma: el sagrado maíz que se convierte en textura, el holoch y cacao que susurran historias ancestrales en más de cien creaciones que nos invitan a descubrir cómo el Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena (LTCI) ha logrado el milagro de transformar lo orgánico en arte escénico.

La indumentaria es un puente entre los clásicos universales y nuestras raíces más profundas, donde las plumas de pavo danzan junto a las conchas marinas, y las semillas cuentan historias de amor eterno.

Por ello, el Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche pone a disposición del público la exhibición, en un espacio guardián de nuestra memoria colectiva, donde el pasado y el presente se encuentran para forjar el espíritu crítico y reflexivo de nuestra sociedad. 

La Galería Joaquín Clausell, ubicada en calle 12, entre 51 y 53, a un lado del Teatro de la Ciudad Francisco de Paula Toro expone las piezas de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.

Ahí, La Ixbolón baila junto a La luciérnaga, mientras La diosa del maíz nos recuerda que en cada fibra de estos vestuarios late el corazón de México.

Cada visita a esta exposición es un acto de amor por nuestras raíces, un paso más hacia la construcción de una sociedad que honra su pasado mientras abraza su futuro. En cada pieza exhibida el público encontrará no solo la maestría del arte textil indígena, sino también el espíritu inquebrantable de un pueblo que sabe que en la cultura reside su mayor tesoro.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Festival Tomorrowland abre tras incendio que destruyó su escenario principal

Trabajadores laboraron día y noche para despejar escombros del telón de fondo que fue consumido

Ap

Festival Tomorrowland abre tras incendio que destruyó su escenario principal

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

La Ley GENIUS establece las primeras medidas de protección y salvaguardas

Ap

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

<