Entregan azúcar a productores apícolas de Campeche

El objetivo es evitar la enjambrazón de las colmenas en períodos críticos de floración
Foto: SDAC

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), Ramón Gabriel Ochoa Peña, llevó a cabo la entrega de 33 mil 834 kilogramos de azúcar a 197 productores apícolas de los municipios de Calkiní, Campeche, Dzitbalché, Hecelchakán, Hopelchén y Tenabo, como parte del Programa Apícola de Alimentación Artificial, cuyo objetivo es evitar la enjambrazón de las colmenas durante los períodos críticos de floración, garantizando la estabilidad de la producción de miel.

El evento, realizado el pasado martes en la Central de Maquinaria de la SDA, fue encabezado por Ochoa Peña, quien destacó el compromiso del Gobierno del Estado con la apicultura como una actividad clave para el desarrollo agropecuario y económico de Campeche.





La distribución del apoyo se realizó de la siguiente manera: Calkiní 4 mil kilogramos (kg), Campeche 10 mil 984 kg, Dzitbalché 700 kg, Hecelchakán 12 mil 50 kg, Hopelchén 2 mil 200 kg y Tenabo 3 mil 900 kg.



Foto: SDAC


Este apoyo representa una inversión total de 609 mil, con una aportación estatal de 304 mil 500 y el otro 50 por ciento por parte de los productores. El apoyo no solo busca fortalecer la productividad de las colmenas, sino también garantizar la calidad de la miel campechana, un producto con gran demanda en mercados nacionales e internacionales.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<