El reconocimiento a Campeche, hecho por el subsecretario Hugo López-Gatell, por la disminución en los casos activos COVID-19 y de las defunciones, indica que es el momento de sumar esfuerzos con el Gobierno del Estado para superar en menor tiempo la emergencia sanitaria, pero no deben disminuirse las medidas de seguridad, afirmó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Ciudad del Carmen , Alejandro Fuentes Alvarado.

Asimismo, el directivo hizo un llamado al reforzamiento de medidas de seguridad e higiene sugeridas por la Secretaría de Salud, para prevenir contagios de COVID-19, y disminuir al mínimo los diagnósticos positivos por la pandemia.

No a relajar medidas

“En estos momentos, con la apertura de algunas actividades económicas en el estado y el municipio de Carmen, pareciera que es una invitación a relajar las medidas de seguridad. Sin embargo, es todo lo contrario, ya que son tiempos de reforzar nuestras acciones de prevención para lograr la disminución en los casos nuevos”, apuntó el directivo.

Fuentes Alvarado agregó que la mejor manera de reconocer la labor que ejerce el personal de los hospitales y clínicas, que exponen sus vidas e incluso la han perdido por atender a los pacientes con COVID-19, es quedarnos en casa y reforzar las medidas de seguridad.

Alertó que durante la semana pasada hubo más contagios de coronavirus en la entidad, siendo Ciudad del Carmen el segundo en casos activos al registrar, hasta el viernes, 66 pacientes. La entidad acumula mil 180 casos activos, con lo cual Carmen se ubica en el primer lugar en este rubro.

Aliento para los empresarios

“Los empresarios consideramos positivo que el subsecretario López-Gatell informe que en Campeche, entre la semana 25 y la 26 que concluye, se ha tenido una disminución del 17 por ciento en los casos activos de COVID-19, ya que refleja que el gobierno del estado, la Secretaría de Salud y la población están realizando las acciones necesarias para ello. Sin embargo, es necesario redoblar los esfuerzos y aumentar las medidas preventivas”, dijo el representante de la iniciativa privada.

Igualmente, indicó, es importante reconocer el aumento que se ha tenido en los pacientes recuperados, al incrementar las altas hospitalarias y de pacientes ambulatorios en 90 por ciento.

“Nos alienta saber, de la misma manera, que en la última semana han disminuido en 69 por ciento las defunciones por COVID-19 en la entidad”, abundó.

Indicó que las próximas semanas serán fundamentales para continuar por este camino en los indicadores de salud positivos en el municipio y en la entidad.

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

<