Campeche > Sociedad
La Jornada Maya
27/03/2025 | San Francisco de Campeche
De acuerdo a los resultados de la producción mielera, donde apicultores del municipio de Hopelchén señalan baja en la elaboración y en el precio, el diputado federal Emilio Lara Calderón, propuso ante el pleno del Congreso de la Unión una iniciativa para implementar un precio de garantía a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de Campeche para apoyar a este sector, pues se tiene un producto altamente cotizado en el mundo.
El funcionario resaltó que en México hay un aproximado de 45 mil familias que se dedican a la apicultura, y tan sólo en Campeche hay un registro aproximado de 13 mil apicultores, que sostienen a sus familias con esta noble actividad y que, a su vez, se han enfrentado a diversas barreras negativas que dañan su productividad, y, sobre todo, que pone en riesgo la economía de estos.
Resaltó que hace unos años hubo mortandad de millones de abejas en una zona apicultora que comprende a los municipios de Hopelchén y Campeche, las autoridades estatales se comprometieron a apoyarles, pero además del poco o nulo apoyo que les otorgaron, y que no hubo cómo resarcir el daño económico a las familias, cuando comenzaron nuevamente a laborar, el precio de la miel desde entonces, los afectó aún más.
Incluso dijo que actualmente el costo ronda los 35 a 39 pesos el litro si bien les va, y en el caso de las entidades de la península, Campeche siempre ha competido con Yucatán por el tema del acopio; además, señaló que a la entidad campechana quieren pagarle menos a comparación del vecino estado, razón por la cual se vuelve necesario considerar a la producción apícola con un precio de garantía así como sucede con cultivos como el maíz, el trigo, el sorgo y el frijol.
De igual manera, dijo que se deben implementar medidas significativas de seguridad alimentaria, pues cada año sigue aumentando el uso de agroquímicos nocivos e invasivos para los cultivos aledaños de diversas actividades pecuarias, siendo la apícola una de las más afectadas por las fumigaciones aéreas, que por el momento están suspendidas en algunos municipios, pero ante la falta de vigilancia hay quienes violan los acuerdos y la ley.
Dijo esperar una buena aceptación de las bancadas de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), así como de Movimiento Ciudadano (MC), pues esta situación les compete a todos los legisladores federales.
Edición: Estefanía Cardeña