Portando un atuendo denominado 300 años, en el que destacaba un moño de color negro, en señal de duelo y para pedir por las almas de quienes han perdido la vida a causa de la COVID-19, siete artistas locales interpretaron las tradicionales mañanitas a la Virgen del Carmen, en el marco de la celebración en su honor, en Ciudad del Carmen.
La ceremonia eucarística, fue encabezada por el rector del Santuario Mariano Diocesano de la Virgen del Carmen, José Francisco Díaz Vera, quien pidió por quienes se encuentran en la primera línea de batalla contra la COVID-19, los médicos, enfermeras, enfermeros y personal de limpieza; por quienes padecen la enfermedad; por toda la población en sus cuidados por no contagiarse del coronavirus y por quienes han fallecido y se encuentran en “la casa del padre”.
Viste de gala
La imagen de la Virgen del Carmen, lució en esta noche el ajuar de gala denominado 300 años, estrenado rostrillo de fino encaje, y así como solemnemente sus joyas pontificias.
Se reveló que, en esta ocasión, la venerada imagen estrenó también unos escapularios de oro labrado.
De manera especial en su cíngulo portó un crespón o moño negro en recuerdo de todos los carmelitas que ha fallecido víctimas de la pandemia que azota al mundo.
“Pedimos su divina intercesión, para que seamos pronto librados de los males terrenos y seamos conducidos al puerto seguro, que es Cristo su Santísimo Hijo, nuestro Salvador”, dijo el sacerdote.
Las mañanitas
Tal como se había programado, la ceremonia se llevó a cabo sin la asistencia de la feligresía, fue transmitida a través de las redes sociales oficiales del Santuario Mariano Diocesano de la Virgen del Carmen.
El altar del Santuario Mariano Diocesano fue adornado con cientos de flores naturales, luciendo sus mejores galas, para la celebración de las tradicionales mañanitas en honor de la Virgen del Carmen.
El alcalde Óscar Román Rosas González y su esposa Viridiana Suárez de Rosas, acudieron en compañía de la embajadora de los LXII Juegos Florales Iberoamericanos, Paulina Obrador, a depositar una ofrenda floral en honor de la patrona de los carmelitas.
Al concluir la ceremonia eucarística, fue entonadas la mañanitas. Posteriormente, artistas locales como el Mariachi Garibaldi, Melisa Terán Ojeda y el cantautor, Luis Damían, entonaron cantos alusivos a la Virgen del Monte Carmelo.
Aun cuando las rejas del Santuario Mariano Diocesano, se permanecieron cerradas, las puertas del recinto religioso, estuvieron abiertas durante la celebración, en donde se dio cita, un escaso grupo de personas para estar presentes en esta ceremonia.
Edición: Enrique Álvarez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel