SDA de Campeche busca la denominación de origen de las mieles en la península

A partir del 2026, el producto contará con un precio de garantía y podrá adquirirse en Tiendas del Bienestar
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) de Campeche dirige y asesora el proceso para la obtención de la denominación de origen de las mieles de la península de Yucatán, una estrategia que busca mejorar el precio internacional de este producto regional y abrir nuevos nichos de mercado en el extranjero.

Dentro del marco a la conmemoración del Día Mundial de las Abejas, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), por instrucciones del titular Ramón Gabriel Ochoa Peña, refrenda su compromiso con el fortalecimiento del sector apícola en Campeche.

Campeche concentra un porcentaje importante del patrimonio apícola nacional. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) 2024, el estado cuenta con aproximadamente 304 mil 200 colmenas, lo que representa 14 por ciento del total nacional y contribuye con cerca del 13 por ciento de las 59 mil toneladas de miel producidas en México. Esta actividad no sólo enriquece la economía estatal, sino que también da sustento a miles de familias campechanas.

El perfil de los apicultores en Campeche se distribuye en tres escalas productivas: Los pequeños productores, que poseen alrededor de 22.7 colmenas en promedio; los medianos productores, con 44.7 colmenas en promedio; y los grandes productores, los cuales poseen un promedio de 113.5 colmenas por productor.

A nivel nacional, se estima que más de 48 mil personas se dedican a la apicultura, de las cuales 6 mil 226 son campechanas (Sader, 2018).

Durante el 2024, Campeche cerró con una producción de 6 mil 247.67 toneladas de miel, lo que representa un incremento del 35 por ciento respecto al año anterior, cuando se registraron 4 mil 606.01 toneladas. Este crecimiento refleja el esfuerzo conjunto entre productores y autoridades. Cerca de 90 por ciento de la miel campechana se exporta, principalmente a Europa, generando divisas y fortaleciendo la economía regional.

Pese al éxito exportador, el consumo interno de miel aún es bajo. El Atlas Nacional de las Abejas reporta un consumo per cápita anual de apenas 163 a 280 gramos, lo que evidencia la necesidad de impulsar su incorporación en la dieta diaria de los mexicanos.

A partir del 2026, la miel contará con un precio de garantía y podrá adquirirse en las Tiendas del Bienestar, medida que facilitará su acceso a más familias mexicanas.

Liconsa inaugurará a finales de este año una nueva planta procesadora de leche en la ciudad de Campeche. Esta infraestructura producirá, además de leche convencional, leches saborizadas, las cuales serán endulzadas con miel campechana, lo que diversificará el uso del producto y potenciará su demanda.

Además de la miel, la producción de otros productos apícolas ha ganado relevancia. La producción de cera pasó de 72 toneladas en 2023 a 95 toneladas en 2024, reflejando un incremento del 33 por ciento. También se incrementa la demanda de propóleo, jalea real y apitoxina, productos derivados de las abejas, utilizados en la industria alimentaria, médica, cosmética e industrial.

Para respaldar a las y los apicultores del estado, la SDA promovió durante el 2024 el programa de apoyo a la apicultura, beneficiando a mil 467 productores, quienes participaron en al menos uno de los siete programas ejecutados por la Dirección de Apicultura.

Desde la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, reiteramos nuestro compromiso de continuar fortaleciendo el sistema apícola de Campeche, buscando una mayor estabilidad económica para los productores, promoviendo una identidad biocultural sólida y fomentando el desarrollo sostenible de las comunidades rurales.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Implementan horario de consulta nocturno en el IMSS Quintana Roo: Conoce los detalles

Actualmente, se atienden en promedio 40 pacientes por noche en dos consultorios

Ana Ramírez

Implementan horario de consulta nocturno en el IMSS Quintana Roo: Conoce los detalles

Discusión en el Poder Legislativo por compra irregular de tractores en el Gobierno de Campeche

En respuesta, diputados de Morena criticaron contratación de Goverdi por parte del ayuntamiento capitalino

La Jornada Maya

Discusión en el Poder Legislativo por compra irregular de tractores en el Gobierno de Campeche

Sinaloa: Detienen a cuatro personas vinculadas a una organización delictiva; dos son adolescentes

En el operativo aseguraron armas de fuego, cargadores, equipo táctico y telefónico

La Jornada Maya

Sinaloa: Detienen a cuatro personas vinculadas a una organización delictiva; dos son adolescentes

A medias, el magisterio de QRoo se suma a la huelga nacional

Los maestros denunciaron que por manifestarse están siendo amenazados por algunos directores

Ana Ramírez

A medias, el magisterio de QRoo se suma a la huelga nacional

<