Campeche > Sociedad
La Jornada Maya
21/05/2025 | San Francisco de Campeche
En el Congreso de Campeche se suscitó una discusión entre los grupos parlamentarios de Movimiento Ciudadano (MC) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por la compra irregular de tractores agrícolas a través de un “facilitador” y no un proveedor, por más de 400 millones de pesos. Cada uno de estos está por encima de los 480 mil pesos.
De acuerdo con los diputados de MC el hecho es una sobrecompra, pues comparando precios con otras empresas se adquirieron a casi el doble; por su parte, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) aseguró se trataba de una empresa y resultó ser una asociación facilitadora del Estado de México. Por esto, legisladores solicitaron que Ramón Ochoa Peña, titular de la SDA fuera llamado a comparecer.
Fundación AGF Ollimeztli no es una empresa que venda tractores sino una facilitadora, sin embargo se le entregaron más de 400 millones de pesos para la adquisición de 15 tractores “a muy bajo costo”, señala un boletín de la SDA, encabezada por Ocho Peña, quien ha sido señalado por diversos actos irregulares por pobladores y comisarios de diversos municipios.
Diana Aguilar Ruelas fue la diputada quien puso el tema a discusión en la tribuna del Poder Legislativo, y a su vez, quien solicitó un punto de acuerdo para llamar a comparecer al funcionario para aclarar esta situación, pues el empresario Luis Antonio Guzmán Collí está presuntamente relacionado con Ochoa Peña en otros negocios.
Fue Pedro Armentía López, el coordinador parlamentario de MC, quien resaltó la necesidad de aclarar este tipo de situaciones, pues también existe la sospecha que estos tractores sean de origen chino, sin repuestos disponibles en Campeche o el país, y básicamente desechables.
Además resaltó: “¿Acaso no hay empresas en Campeche que pudieran ser los proveedores de esto? Ollimeztli se inscribió apenas el 3 de mayo del 2024, es decir, hace apenas un año, y hoy ya le dieron un proyecto llamativo, cuando en Campeche pasan años para que algunos proveedores puedan surtir algo de esa magnitud”.
En vez que el grupo parlamentario de Morena se preocupara por los recursos públicos, respondieron a la solicitud con que investigarán a la empresa Goverdi, contratada por la Alcaldía de Campeche a través de una licitación pública para la atención de servicios públicos, y que para los legisladores de Morena no está cumpliendo cabalmente con sus funciones.
Con esto, el presidente del Legislativo, Antonio Jiménez Gutiérrez, respondió fuerte, “todo aquello descrito en su denuncia compañeros, parece más bien que describen a la empresa Goverdi, aquella contratada de manera opaca por la alcaldía de Campeche, alcaldía que ustedes defienden a capa y espada a pesar de sus irregularidades detectadas por los organismos fiscalizadores”.
Por eso invitó a su compañero de bancada Omar Talango para hablar sobre lo que han ido documentando de dicha empresa. Talango destacó que la empresa es un particular muy conocido en Campeche, y que pese al presupuesto otorgado para la contratación de Goverdi, sus funciones no están bien plasmadas y además no se ven los resultados.
En este sentido, Armentía López, de MC, respondió que Goverdi fue contratado mediante una licitación pública, algo que la SDA no hizo para esta compra, y que en la ley de Administración Pública del Estado de Campeche es clasificado como un delito.
Edición: Fernando Sierra